geotérmica

ESTADOS UNIDOS

Potencial geotérmico de hasta 2.500 MW en el sur de California

0
La asociación independiente no lucrativa de investigación científica Aerospace Corporation, en colaboración con la organización de desarrollo Clear Creek Associates, hizo público los resultados de un estudio para el Departamento de Irrigación del condado Imperial (IID por sus siglas en inglés), en el estado de California, donde se identifica un potencial de energía geotérmica que se estima podría generar hasta 2.500 MW. De consolidarse, estos proyectos podrían significar hasta 6000 empleos en esta zona que padece uno de lo índices más altos de desempleo del país.
Potencial geotérmico de hasta 2.500 MW en el sur de California

Los resultados servirán de fundamento para consolidar los seis proyectos de energía geotérmica planeados por el IID con una estimación de generar en su primera etapa hasta 220 MW, de los cuales, 50 MW estarían en colaboración con la Autoridad de Energía Pública del Sur de California y el Departamento de Energía y Agua de Los Ángeles, otros 50 MV con la empresa Ram Power, 20 MW con la compañía GTherm, más otras dos plantas aún sin franquicia que generarían otros 50MW.

El estudio comparativo se hizo mediante un satélite de representación óptica térmica y energía hiper-espectral, capaz de evaluar la geología superficial así como los usos de la tierra. Para ello se tomo como referencia la productividad en áreas de cultivo, y se logró identificar e incluso enumerar por orden de importancia zonas cercanas al lago Mar de Salton y otras áreas alrededor de la región del Valle Imperial.

Según el asistente del jefe de energía del IID, Carl Stills, “a día de hoy, el Valle Imperial es una de las zonas con índices más altos de desempleo, que se estima ronda el 28%, por lo que la instalación de plantas de estas fuentes renovables podrían generar entre 5.000 y 6.000 empleos sostenibles por un largo periodo de tiempo”.

El Valle Imperial es una zona agrícola ubicada en la frontera con el estado de Baja California, México, a escasos kilómetros del valle de Mexicali donde se encuentra la planta geotérmica de generación eléctrica de Cerro Prieto, considerada una de las más importantes del mundo con una generación de 720 MW y operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Más información:
www.iid.com
www.informador.com.mx

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).