Los estudiantes, procedentes de quince países -EEUU, China, India, Japón, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Venezuela, Brasil, Mozambique, Angola, Marruecos, Argelia y Túnez- han conocido a lo largo del Encuentro Mundial del papel que el Gobierno de Portugal concede a las energías renovables en el desarrollo de su política energética.
Ejemplo práctico de la actuación del gobierno portugués ha sido la visita a la central fotovoltaica de Amareleja, la mayor conectada a red en el mundo. Ocupa una superficie de 250 hectáreas, con una potencia de 46 MWp distribuida en 2.520 seguidores, que albergan un total de 262.080 módulos fotovoltaicos. Comenzó a funcionar en diciembre de 2008 y su producción estimada anual es de 93 millones de kilovatios hora, equivalentes al consumo eléctrico de más de 30.000 hogares portugueses, con lo que evitará la emisión de 89.383 toneladas anuales de CO2 en centrales de carbón.
Recientemente, Acciona suscribió un acuerdo con Mitsubishi Corporation por el que esta compañía adquirirá el 34% de las acciones de la sociedad propietaria de la central –Amper Central Solar-, participada hasta ahora al 100%.
Más información:
www.acciona.es
www.acciona-energia.com