fotovoltaica

La fotovoltaica está preparada para crecer más, a pesar de la crisis

0
La 3ª Conferencia Internacional de la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA) sobre inversiones, confirma que la fotovoltaica no es ajena a la crisis económica y crediticia. Las grandes plantas están encontrando más problemas de financiación que antes pero la base del sector permanece intacta, incluso mejor, debido a una bajada de precios de los módulos que está entre el 10 y el 20% desde comienzos de 2009. El sector fotovoltaico no ha escapado a los problemas derivados de la fuerte reducción del crédito en la economía internacional. Las cuatro semanas que podía requerir una financiación en 2008 se han convertido ahora en 8 ó 10. La percepción de riesgos es alta por lo que la mayoría de los bancos prefieren “mojarse” con proyectos más pequeños, de menos de 50 millones de euros.

“La financiación es posible pero hay que ser realistas”, afirma Christian T, del Commerzbank. Los inversores son muy selectivos debido a la baja capacidad financiera, pero todavía ven en la FV un sector fantástico para invertir, tanto en pyoyectos como en empresas. Los apoyos de los diferentes gobiernos a las renovables (como el sistema de primas español) y la seguridad jurídica de la mayoría de los países, hacen que las inversiones fotovoltaicas puedan calificarse de bajo riesgo. “Invertir en un sistema FV es como comprar un coche con el depósito siempre lleno”, dice eun optimista Hubert Aulich, de la empresa Crystalox Solar.
 
Las inversiones realizadas en los últimos cuatro años para superar la escasez de polisilicio han supuesto una reducción significativa de su precio. Además, como ha reconocido unánimemente la industria, la sobreoferta de módulos en el mercado ha supuesto una disminución de precios de entre el 10 y el 20% desde comienzos de 2009. Superadas las tensiones de mercados desabastecidos y sobreabastecidos, “la tecnología FV regresa ahora a su curva de aprendizaje”, apunta Winfried Hoffmann, presidente de EPIA.

Más información:
www.pvinvestmentconference.org/index.php?id=18
www.epia.org
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).