fotovoltaica

COSTA RICA
Japón apoyará dos proyectos de instalación de paneles solares

0
Un acuerdo entre los gobiernos de Costa Rica y Japón facilitará la entrega de 9 millones de dólares (6,5 millones de euros) al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con $9 millones para desarrollar dos proyectos fotovoltaicos, uno en Miravalles, provincia de Guanacaste, y otro en el edificio central del ICE, en la capital del país. En el primer caso, el emplazamiento se realizará en una extensa área en Guanacaste, cercana a la Planta Geotérmica Miravalles, construida en 1985 precisamente con la cooperación del gobierno japonés.

Según el subgerente de electricidad del ICE, Wilberth Mayorga, será un proyecto piloto que generará inicialmente unos 400 kilovatios, a distribuir en localidades aledañas. Aseguró que la provincia de Guanacaste es la que registra un mayor potencial de radiación, sobre todo en su área central. Mayorga precisó que, por ejemplo, en un área de 200 kilómetros cuadrados existe un potencial energético de 10 mil megavatios.

Sobre el módulo en el edificio central del ICE, el subgerente de electricidad mencionó que servirá como modelo de capacitación tanto para el personal de la entidad como para los visitantes que estén interesados en profundizar sobre el proyecto.

Por su parte, el embajador japonés en el país, Hidekasu Yamaguchi, dijo que éste proyecto de cooperación financiera no reembolsable forma parte del programa “Cool Heart Partnership”, que promueve iniciativas relacionadas con el medio ambiente para los países en vías de desarrollo.

“Para enfrentar el cambio climático, se pone especial énfasis en el mejoramiento del acceso a la energía limpia, la reducción de emisiones de dióxido de carbono y el mejoramiento de la eficiencia energética, entre otras cosas”, comentó el diplomático.

Yamaguchi destacó que Japón es un país que carece de recursos naturales, por lo que se presta especial atención a la investigación y el desarrollo de alta tecnología incluyendo energías limpias, como es el caso de Costa Rica, cuya meta es convertirse en el primer país carbono neutral para el año 2021.

Más información:
www.mofa.go.jp
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).