eólica

Moog adquiere el 40% de la división eólica de la empresa LTi REEnergy

0
Ambas compañías, asegura Moog en nota de prensa, "reforzarán aún más la posición líder de mercado de LTi en el campo de los sistemas de control de paso variable de palas". Con esta inversión, añade la nota, "Moog se convierte posiblemente en el único proveedor del mundo que aporta tanto tecnologías electromecánicas como electrohidraúlicas para el control de paso variable de palas".

"Los sistemas de control de paso variable son la clave para maximizar el rendimiento y proteger la vida de los aerogeneradores". Son palabras de Harald Seiffer, director general para Europa del Grupo Industrial Moog, quien asegura que "consideramos que nuestra experiencia en la creación de sistemas de control de movimiento para los sectores aeroespacial e industrial y nuestros elevados patrones de calidad nos permitirán hacer una contribución realmente sólida a esta nueva asociación empresarial".

En los últimos años, añade la nota, "se han incorporado sistemas y componentes de LTi REEnergy GmbH en más de 7.500 aerogeneradores instalados en campo". El aerogenerador, continúa el comunicado, tiene que mantener el ángulo de inclinación de las palas de dos formas diferentes. En primer lugar, cuando el viento es bajo, el molino necesita alcanzar una cierta velocidad. En segundo lugar, cuando las condiciones de viento son fuertes, requiere de un dispositivo de seguridad que coloque las palas en un ángulo que reduzca la carga.

Pues bien, la división de energía eólica de LTi REEnergy en la que ha invertido Moog ofrece completos sistemas de control de paso que incorporan su servocontrolador (comercializado bajo la marca PITCHmaster), motores, baterías, software para diagnósticos a distancia y alimentación de reserva para emergencias.

Según el director de Márketing de Moog para Europa, Sherif El Henaoui, "el sistema de control de paso de palas de LTi REEnergy es especial por su capacidad de hacer frente a condiciones meteorológicas duras, que es donde fallan muchos de estos sistemas. Nuestro sistema incorpora el controlador PITCHmaster, que ha demostrado que puede resistir temperaturas de entre -30 ºC y 70 ºC. En un mercado de tanto crecimiento como el de la energía eólica, creemos que la gente buscará la seguridad y robustez que ofrecen los sistemas de control de paso de LTi REEnergy»

Crecimiento del cien por cien
Moog cita además, en su nota, "un reciente estudio de mercado realizado por Intercedent Asia" que ha mostrado que "la proporción de aerogeneradores nuevos que utilizarán control de paso variable (frente a paso fijo) crecerá en casi el cien por cien en el futuro".

La investigación de Intercedent Asia, continúa, "también demostró que el número de aerogeneradores que tenían control de paso de palas en 2007 era de aproximadamente 18.000, incluyendo tanto a los sistemas electrohidráulicos como a los electromecánicos".

Según la compañía, que recoge declaraciones de Sal Spada, jefe de investigación de ARC Advisory Group, "el mercado de la energía eólica, además, ha madurado tanto técnicamente que el énfasis se ha desplazado ya a la mejora del rendimiento y la seguridad de los aerogeneradores".

Moog, que forma parte de Moog Inc (grupo estadounidense), se auodefine como "uno de los líderes de mercado en conectores rotativos, que establecen una conexión eléctrica entre las partes giratorias y las partes fijas de un aerogenerador a través de anillos rozantes de alta tecnología".

LTi REEnergy GmbH, con sede en Unna (Alemania), forma parte del grupo de empresas LTi y tiene aproximadamente 900 empleados en todo el mundo. Gracias a su larga experiencia, LTi REEnergy es una firma experta en sistemas de accionamiento eléctrico para aerogeneradores y proveedor líder en este segmento. Esta empresa de tamaño mediano ubicada en la población alemana de Unna

Más información:
www.moog.com
http://reenergy.lt-i.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).