Estas decisiones coinciden con informes de prensa locales que mantienen que el operador eólico chino Huaneng New Energy también pretende realizar un IPO. Estas maniobras se realizan paralelamente a los crecientes avisos por parte de los actores de la industria eólica europea respecto al fuerte impetú de la industria china que podría llegar a plantar cara a la hegemonía tecnológica del Viejo Continente.
Dalian, el holding estatal que controla mayoritariamente las acciones de Sinovel, ha confirmado la intención de generar 3.500 millones de yuans (aproximadamente 500 millones de dólares) mediante el IPO de un 10% de las acciones de Sinovel en la bolsa de Shangai. El IPO reforzará el lanzamiento comercial de las máquinas de tres y cinco megavatios que, en los últimos meses, Sinovel ha comenzado a producir en serie en su fábrica de Jiangsu. Esta máquina complementa la de 1,5 MW, de la que vendió unas dos mil unidades en 2009, según estimaciones provisionales de la industria. La compañía también prepara la construcción de un complejo industrial nuevo en el puerto de Changxing.
Por otro lado, Goldwind, licenciatario y, desde hace un año, propietario de la tecnología alemana Vensys (utilizada por la española Eozen), ha confirmado ante la prensa local su intención de estrenarse en el mercado bursátil de Hong Kong para recaudar unos 36 millones de dólares con la venta pública de hasta un 15% de su valor. La compañía dice que se trata de un primer paso hacia la internacionalización de su negocio. Mientras tanto, según varias fuentes, Huaneng pretende recaudar 1.500 millones de dólares mediante un IPO en la bolsa de Hong Kong. Huaneng utilizará los fondos para adquirir nuevos parques eólicos que, según un observador, incluyen 550 MW en las provincias de Hebei y Gansu.
Más información
www.goldwind.cn
www.sinovel.com
www.hpi.com.cn