eólica

Estudian la viabilidad de un parque eólico marino en la costa de Huelva

0
El Ayuntamiento de Ayamonte ha autorizado a una empresa, cuyo nombre no se ha hecho público aunque podría ser Capital Energy, a que lleve a cabo una serie de mediciones para comprobar la viabilidad de instalar un parque eólico marino en la costa de este municipio de Huelva. Aunque el Ayuntamiento no ha concretado más datos sobre el proyecto, tras él podría estar la empresa Capital Energy, interesada en instalar en la zona 270 MW de potencia eólica. En cuanto al consistorio, se ha limitado a indicar que las medciones se harán a unas 9 millas marinas mar adentro.

Capital Energy promueve otros dos parques marinos en España. Uno de ellos en la costa de Cádiz, frente a Chiclana, cuya tramitación ante Medio Ambiente ha iniciado ya, y el segundo frente a Vinarós, en Castellón.

El proyecto de Chiclana consta de tres parques eólicos situados a cuatro kilómetros de la costa, e integrados cada uno de ellos por 13 aerogeneradores. En total, el parque generaría 140 MW, energía equivalente a las necesidades de 170.000 personas durante todo un año.

De momento, el Ministerio de Medio Ambiente ha remitido este proyecto a un total de 20 administraciones, que serán las que deberán pronunciarse al respecto. Entre estas administraciones se encuentra el Ayuntamiento de Chiclana, que al igual que hicieron en su día los ayuntamientos de Conil, Barbate y Vejer ante el proyecto offshore frente a Trafalgar, ya ha mostrado públicamente su rechazo.

PP, PA e IU también se oponen al parque offshore, por las mismas razones: el supuesto impacto que causarían los aerogeneradores en el medio marino y en la pesca y porque, indican, afectaría negativamente al desarrollo turístico.

Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, ha declarado que su departamento hace extensivo a toda la Comunidad Autónoma el posicionamiento de Chaves (de rechazo) al proyecto de instalación de un parque eólico frente a Cabo Trafalgar. Ahora bien, no descartó que "en los próximos años se consiga el consenso social necesario y el Ministerio de Medio Ambiente pueda autorizar" estas instalaciones.
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).