eólica

Canarias declara "de interés estratégico" el parque eólico de Las Colinas

0
El Consejo de Gobierno de Canarias ha validado la propuesta que hiciera en junio el Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos por la que se declara de interés estratégico para el Archipiélago cinco proyectos de inversión, entre ellos, el parque eólico Las Colinas, en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) y dos centrales de aprovechamiento energético de la biomasa. [En la imagen, Molino de Tefía, que se encuentra en la isla de Fuerteventura y está declarado Bien de Interés Cultural].
Canarias declara "de interés estratégico" el parque eólico de Las Colinas

Cinco proyectos de inversión en el Archipiélago tendrán esa consideración, de interés estratégico. Se trata, según comunicado difundido por el Gobierno de Canarias del proyecto del parque Acuático Siam Park en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria; los proyectos de biomasa en el Muelle de la Esfinge en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y en el de Granadilla en Tenerife; el proyecto de ampliación del Hotel Lopesan Villa del Conde Resort y Talaso, en San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria; y el proyecto de Parque Eólico Las Colinas, en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

Para agilizar
La Ley 3/2015, de 9 de febrero, sobre tramitación preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias fue aprobada con el objetivo de agilizar la tramitación, en las administraciones públicas, de los expedientes relacionados con iniciativas y proyectos de inversión que sean declarados de interés estratégico por parte del Gobierno de Canarias. En ese sentido -explica el Gobierno de Canarias-, el texto legal establece que tienen la consideración de inversiones de interés estratégico las que sean declaradas como tales por parte del Gobierno de Canarias, "en atención a su especial relevancia para el desarrollo social y económico de las Islas".

LA mitad de tiempo
La Ley contempla que estos proyectos pasarán a ser tramitados en la mitad de tiempo "en los procedimientos administrativos previstos en la normativa de cualquier administración publica canaria, salvo en los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, los procedimientos de concurrencia competitiva y los de naturaleza fiscal". Además, se establece que, en la tramitación, aprobación y ejecución del planeamiento urbanístico, cuando tenga por objeto exclusivo obras e instalaciones de inversiones declaradas de interés estratégico, "los plazos también se reducirán a la mitad". Asimismo -continúa el Gobierno de Canarias-, "se reducirán a la mitad los plazos para el otorgamiento de cualquier licencia que resulte necesaria para la ejecución, apertura o funcionamiento de dichas obras e instalaciones, salvo en las que la normativa estatal lo impida". De igual manera, por fin, ocurrirá con los plazos establecidos para los procedimientos medioambientales.

A la par que se produce esta declaración extraordinaria por parte del gobierno autónomo, la Asociación Canaria de Energías Renovable (ACER) ha advertido públicamente de que la excesiva burocracia impedirá que se cubra la mitad del cupo de 450 megavatios de potencia eólica aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el archipiélago.

Eólica en Canarias (mapa AEE).

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).