Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 26 de marzo de 2025
energias renovables

Llegan al Congreso de los Diputados las 12 propuestas para relanzar el autoconsumo

Llegan al Congreso de los Diputados las 12 propuestas para relanzar el autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo, red que reúne a más de 60 organizaciones de la sociedad civil (sindicatos, oenegés, asociaciones empresariales, de consumidores, ecologistas, etcétera) ha registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley "para mejorar la regulación del autoconsumo en España". Esta PNL, que plantea 12 propuestas concretas, ha sido firmada por PSOE, Sumar, ERC, Bildu, BNG y Podemos. Y ha sido registrada por Sumar.

Se prohíbe consumir cerdo criado a más de dos kilómetros

Países como Francia ya permiten autoconsumir electricidad generada a 20 kilómetros de distancia
Se prohíbe consumir cerdo criado a más de dos kilómetros

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado formalmente a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la ampliación (de los actuales 2 a 20 kilómetros) del radio del autoconsumo: un autoconsumidor solo puede autoconsumir la electricidad que genera una instalación solar, o una microcentral de biogás, si esa instalación se encuentra a menos de 2 kilómetros. COAG pone el ejemplo de Alcarràs (Lleida), donde 150 granjas familiares...

Bruselas le da la razón a España en el caso de los 10.000 millones de euros del hachazo a las renovables

Bruselas le da la razón a España en el caso de los 10.000 millones de euros del hachazo a las renovables

La Comisión Europea acaba de tomar una decisión que podría ahorrarle a España alrededor de 10.000 millones de euros, que esa es la cantidad que le reclama una cincuentena de empresas multinacionales y fondos buitre al Estado español por haber cambiado en 2013-2014 la normativa referida a las energías renovables. A saber: el Gobierno Rajoy modificó una serie de normativas que afectaban al precio a pagar por kilovatio renovable producido. Y estas empresas consideraron que ello no se ajustaba a derecho, denunciaron que afectaba gravemente a sus intereses económicos y emprendieron acciones legales a escala internacional. Ahora, tras muchas idas y vueltas, la justicia europea acaba de darle un giro de guion a la historia y el estado español podría ahorrarse alrededor de 10.000 millones de euros. A continuación, toda la historia.

Autoconsumo

Autoconsumo solar fotovoltaico, en comunidad... y en bloques de viviendas
Arranca en Gran Canaria una Comunidad Energética en nueve bloques del barrio de Siete Palmas

Arranca en Gran Canaria una Comunidad Energética en nueve bloques del barrio de Siete Palmas

El Cabildo de Gran Canaria acaba de anunciar el inicio de las obras de la Comunidad Energética de Siete Palmas, que va a beneficiar a 700 viviendas (unas 2.400 personas residentes) en este barrio del centro de la ciudad de Las Palmas. El proyecto, de "colaboración público-privada", ha sido impulsado por el Ejecutivo grancanario y adjudicado a las empresas Solar360 y Valfortec. Coordina la iniciativa el Consejo Insular de la Energía (CIE), que es una entidad pública dependiente del Cabildo. [La imagen es una infografía].

Más de 30 empresas se apuntan al autoconsumo gracias a una comunidad energética impulsada por Soldelia en Jaén

Más de 30 empresas se apuntan al autoconsumo gracias a una comunidad energética impulsada por Soldelia en Jaén

Alstom encarga a Edison Next la instalación de un sistema de autoconsumo industrial de 2 MW

Alstom encarga a Edison Next la instalación de un sistema de autoconsumo industrial de 2 MW

El Ente Vasco de la Energía cierra 2024 con una media de más de 10 ayudas diarias al autoconsumo solar fotovoltaico

El Gobierno vasco gestiona en 2024 casi 10.000 solicitudes de ayuda a proyectos de energías renovables y pro ahorro
El Ente Vasco de la Energía cierra 2024 con una media de más de 10 ayudas diarias al autoconsumo solar fotovoltaico

El autoconsumo solar se extiende por todo Brasil

El autoconsumo solar se extiende por todo Brasil

Fotovoltaica

Pastoreo FV, un plan de convivencia entre la ganadería y los parques fotovoltaicos

Pastoreo FV, un plan de convivencia entre la ganadería y los parques fotovoltaicos

Pastoreo FV es un proyecto enfocado en la gestión ganadera de los parques fotovoltaicos mediante pastoreo regenerativo con la finalidad de incrementar la biodiversidad del suelo ocupado por las plantas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), quiere colaborar con la Junta de Extremadura como un primer paso para consolidar la agrovoltaica en España y difundir las ventajas de la gestión ganadera sostenible en los parques solares.

La inteligencia artificial, dispuesta a revolucionar la gestión de los parques solares y eólicos

La inteligencia artificial, dispuesta a revolucionar la gestión de los parques solares y eólicos

Solarbloc lanza sus Zapatas Conectables, una solución eficiente y versátil para instalaciones solares sobre suelo

Solarbloc lanza sus Zapatas Conectables, una solución eficiente y versátil para instalaciones solares sobre suelo

Un bajo consumo en el modo de standby, clave en los productos de Kostal

Un bajo consumo en el modo de standby, clave en los productos de Kostal

Energía Real anuncia inversiones por valor de 700 millones de dólares

Energía Real anuncia inversiones por valor de 700 millones de dólares

Panorama

La cuota del petróleo en la demanda total de energía ha caído por debajo del 30% por primera vez en la historia
La demanda mundial de energía ha crecido en 2024 muy por encima de la media registrada en la última década

La demanda mundial de energía ha crecido en 2024 muy por encima de la media registrada en la última década

El dato aparece en el último Global Energy Review de la Agencia Internacional de la Energía, informe con el que la AIE le toma el pulso cada año a las tendencias globales en materia de energía. El estudio, que analiza la demanda y la oferta de energía, la adopción de nuevas tecnologías y las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía, revela que la demanda mundial de energía aumentó un 2,2% en 2024, muy por encima del 1,3% de media registrado entre 2013 y 2023. 

Ribera pidió por carta a Von der Leyen que la apartara del caso del hachazo a las renovables

Ribera pidió por carta a Von der Leyen que la apartara del caso del hachazo a las renovables

Estos son los pioneros de la transición energética que compiten por los smarter E Award 2025

Estos son los pioneros de la transición energética que compiten por los smarter E Award 2025

La electricidad hoy en España, a mitad de precio que en Francia

La electricidad hoy en España, a mitad de precio que en Francia

Greenpeace plantea el cierre de las centrales de ciclo combinado de gas antes de 2030 para alcanzar la neutralidad climática en 2040

La fecha horizonte que se ha fijado la UE para alcanzar las cero emisiones netas es 2050
Greenpeace plantea el cierre de las centrales de ciclo combinado de gas antes de 2030 para alcanzar la neutralidad climática en 2040

Bruselas apoyará 7 proyectos españoles centrados en extracción de minerales críticos

Bruselas apoyará 7 proyectos españoles centrados en extracción de minerales críticos

Las organizaciones ecologistas rechazan los proyectos mineros estratégicos españoles aprobados por Bruselas

Las organizaciones ecologistas rechazan los proyectos mineros estratégicos españoles aprobados por Bruselas

Los centros de datos podrían acaparar hasta el 6% de la energía consumida en España en 2030

Los centros de datos podrían acaparar hasta el 6% de la energía consumida en España en 2030

Certificados Profesionales: una oportunidad de entrada a la Formación Profesional

Certificados Profesionales: una oportunidad de entrada a la Formación Profesional

Ecooo organiza una jornada sobre la energía de África

Ecooo organiza una jornada sobre la energía de África

¿Cuáles serían los efectos del apagón nuclear en la factura de la luz?

¿Cuáles serían los efectos del apagón nuclear en la factura de la luz?

Los empresarios madrileños se suman a las voces que defienden la energía nuclear desde la capital

Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica
Los empresarios madrileños se suman a las voces que defienden la energía nuclear desde la capital

El gas que la UE ha comprado a Rusia desde 2022 equivale a 2.400 nuevos cazas para el Kremlin

El gas que la UE ha comprado a Rusia desde 2022 equivale a 2.400 nuevos cazas para el Kremlin

Almacenamiento

ITE, primer laboratorio de España acreditado para realizar ensayos de rendimiento de baterías

ITE, primer laboratorio de España acreditado para realizar ensayos de rendimiento de baterías

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza su posición como referente en movilidad eléctrica y almacenamiento tras convertirse en la primera entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para realizar ensayos de potencia, capacidad y energía de celdas de litio y módulos de baterías para vehículos eléctricos en España, explica el instituto valenciano en un comunicado.

Remora Stack, el sistema de almacenamiento de energía diseñado para polígonos industriales y ecodistritos que dura 30 años

ER 239. Marzo 2025

Especial Eólica: Vientos de guerra, vientos de paz
Especial Eólica: Vientos de guerra, vientos de paz
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x x

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).