biocarburantes

Iberdrola y Exxon apuestan por la producción de algas para biocarburantes

0
De la mano de Synthetic Genomics y de AlgaEnergy, respectivamente, ExxonMobil e Iberdrola se apuntan a la carrera por conseguir biocarburantes a partir de algas. En el primer caso, la petrolera invertirá 426 millones de euros dentro de un acuerdo con una de las compañías líderes en biotecnología. Por otro lado, y según informa el diario Expansión, Iberdrola ultima la compra del 25% de AlgaEnergy. ExxonMobil Research and Engineering Company ha establecido una alianza de investigación y desarrollo con Synthetic Genomics Inc (SGI) para desarrollar biocombustibles a partir de algas fotosintéticas que sean compatibles con los combustibles de gasolina y diésel. SGI es conocida tanto por su experimentación con organismos modificados genéticamente para producir combustibles alternativos como por su fundador, Craig Venter, uno de los descubridores del genoma humano.

La petrolera estadounidense estima invertir más de 426 millones de euros (213 millones en costos internos, y 213 millones para SGI), “si los hitos de investigación y desarrollo se cumplen satisfactoriamente”, afirman desde la compañía. Para Craig Venter, actual director ejecutivo de SGI, “el verdadero desafío de crear un biocarburante viable de próxima generación consiste en alcanzar la capacidad de producirlo en grandes volúmenes, lo cual requerirá avances significativos tanto en ciencia como en ingeniería, y la alianza entre SGI y ExxonMobil reune las capacidades complementarias y la experiencia que podrían conducirnos a la producción a gran escala de biocombustibles derivados de las algas”.

Rodrigo Rato y su relación con las microalgas
Otra compañía, en este caso la eléctrica española Iberdrola, también se ha acercado a las algas para avanzar en el desarrollo de nuevos biocarburantes. Según informa el diario Expansión, la eléctrica estaría ultimando la compra del 25% del capital de AlgaEnergy, operación que se llevaría a cabo a través de Inversiones Perseo, propiedad al 100% de Grupo Iberdrola.

La actividad principal de AlgaEnergy se centra en el desarrollo de biodiésel a partir de las microalgas, y para su presidente, Augusto Rodríguez Villa, “la posible entrada de una compañía como Iberdrola representa la confirmación de nuestro proyecto científico”. AlgaEnergy prepara la puesta en funcionamiento, a lo largo de 2009, de su primera planta a escala preindustrial, “con tecnología de cultivo de primer orden y automatizada”, para la obtención rentable de biocarburantes.

La información de Expansión confirma que uno de los consejeros es Rodrigo Rato, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex vicepresidente económico del Partido Popular, que figura como uno de los miembros del consejo de AlgaEnergy. Sin embargo, no es correcta la información que asocia a la empresa con Bio Fuel Systems, ésta radicada en Alicante y centrada también en la investigación y producción de biocarburantes a partir de microalgas.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).