panorama

Eiffage Energía afronta un importante proceso de expansión y ya cuenta con más de 1.700 empleados

0
Desde el año 2012, Eiffage Energía ha incrementado su plantilla en casi medio millar de trabajadores. En este momento cuenta con más de 1.700 empleados. De estos, más de 600 están en Castilla-La Mancha, donde el aumento en estos últimos cuatro años ha sido de más de 180 empleos. Buenas noticias para un actor clave del sector de las renovables.
Eiffage Energía afronta un importante proceso de expansión y ya cuenta con más de 1.700 empleados
La consejera de Economía de Castilla–La Mancha, Patricia Franco, conversando con J. Manuel Martínez

El director general de Eiffage Energía, José Manuel Martínez, presentó ayer a la consejera de Economía, Empleo y Empresas de Castilla–la Mancha, Patricia Franco Jiménez, el proyecto de reforma y ampliación de la sede central de Eiffage Energía en España, ubicada en Albacete.

Este proyecto, que supone una inversión en torno a tres millones de euros, tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo y por tanto la productividad, reducir costes, aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental. Contempla la remodelación integral de 1.500m2 y la ampliación en 1.700m2 del edificio de oficinas existentes, que dará como resultado un complejo con una superficie total de 3.200m2 de aparcamiento y la reordenación completa de la parcela que incluye aparcamiento, zonas verdes y zona deportiva, entre otros.

Hace ya 13 años que Eiffage Energía, filial del quinto grupo de construcción y concesiones europeo Eiffage, opera en España, desde donde centraliza toda su actividad en el sector de infraestructuras eléctricas, mantenimiento, instalaciones, energías renovables y obra civil y construcción.

El crecimiento continuo de Eiffage Energía durante este tiempo la ha convertido en una de las empresas con mayor proyección del país y ha hecho posible que actualmente se encuentre inmersa en un ambicioso proceso de expansión, contando ya con más de 25 delegaciones en España, Chile y México.

Cifras de negocio
Los buenos datos que hacen de Eiffage Energía un grupo constructor de referencia, se reflejan además en las cifras de negocio que maneja la compañía, que en la actualidad superan los 185 millones de euros.

Desde el año 2012, la actividad del grupo ha experimentado una subida progresiva que sitúa sus cifras de negocio en más de 140 millones de euros en España y en más de 40 millones fuera de nuestras fronteras. Igualmente significativa es la subida de cifras tanto a nivel público como privado, siendo de más de 20 millones de euros en el primero y de más de 160 millones en el segundo.

Eiffage Energía ha acometido proyectos de gran envergadura en cada una de sus líneas de negocio, todos bajo dos premisas fundamentales: el cumplimiento escrupuloso de los plazos y la entrega “llave en mano” de estos. Entre sus proyectos clave destacan, en energías renovables, la instalación solar fotovoltaica Quilapilún, en Chile, cuya construcción finalizará el próximo mes de febrero. Está destinada a ser una de las mayores plantas de América Latina.

Suyas son también las obras de electrificación de la línea ferroviaria Medina del Campo–Salamanca para ADIF, el mantenimiento integral de cerca de 1.000 edificios de Correos y de los hospitales de Poniente de Almería y Granada, las instalaciones del centro logístico de Mercadona en Abrera (Barcelona), el Palacio de Justicia de La Rioja y la construcción de la Torre 4 Porta Firal de Barcelona.

• En el número de febrero de Energías Renovables en papel publicamos un reportaje sobre Eiffage Energía y una entrevista a su director general José Manuel Martínez.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).