panorama

La Mafia lava su dinero sucio con las energías limpias

0
Funcionarios italianos de Seguridad han revelado que la policia ha incautado 1,5 millones de euros en activos eólicos y solares al empresario siciliano Vito Nicastri (en la foto), sospechoso de tener vínculos con la Mafia.  Al parecer, el crimen organizado se ha hecho en Italia con decenas de empresas que operan en los sectores solar y eólico. Italia se está convirtiendo rápidamente en un jugador clave en la industria europea de las energías renovables. Tras las nuevas primas aprobadas,  las instalaciones solares fotovoltaicas y eólicas están creciendo en torno a un 20% anual, y a finales de 2009 ya había casi 5.000 MW instalados y repartidos en 294 parques, según la empresa pública Gestore Servizi Energetici, que gestiona los programas de incentivos a las energías renovables.

Mientras que el gobierno italiano celebra que estos incentivos estén atrayendo a los inversionistas, no debe sentirse tan feliz con la idea de que este nuevo mercado se haya convertido en objetivo de la Mafia. El ministro del  Interior, Roberto Maroni, dijo el pasado martes que la incautación de activos en energía solar y  eólica –entre otros–  al empresario Vito Nicastri es "la mayor incautación de bienes" de la historia.  El ministro  indicó que al menos de 43 compañías eólicas y solares fueron incluidas en el registro.

En un comunicado, los servicios anti Mafia de Roma afirman que el empresario, de 54 años,  es sospechoso de lavado de dinero para la Mafia siciliana y tiene estrechos vínculos con el capo Matteo Messina Denaro. Vito Nicastri es  conocido en el sector eólico italiano como el "señor del viento". 

 "La Mafia utiliza energía limpia para invertir su dinero sucio", explicó a la agencia AFP el periodista italiano Lirio Abbate. "La infiltración del crimen organizado en el sector de las renovables está empezando solo ahora a salir a la luz", añadió Abbate, especializado en los negocios de la Mafia y bajo protección policial

"La Cosa Nostra se las ha arrelgado para infilitrarse en el sector de la energía eólica en los últimos años aprovechando las malas políticas y las malas burocracias", dijo el senador de la oposición Giuseppe Lumia a AFP

Por su parte, Beppe Ruggiero, miembro de la asociación antimafia Libera, destaca que las inversiones en energías renovables "no deben ser desalentadas", pero advierte que "es muy importante que este sector se mantenga lejos de las actividades de la Mafia"  para que las renovables puedan contribuir al desarrollo de Italia, en especial de las zonas más pobres del sur.

Parece, sin embargo, que ya es demasiado tarde. La incautación de los bienes de Nicastri confirman el interés que la delincuencia organizada tiene en las energías renovables, interés que se explica por el hecho de que es un "sector nuevo, con abundancia de dinero público y poco control", concluye Ruggiero.

Más información:
Gestore Servizi Energetici

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).