panorama

ESTADOS UNIDOS

Desarrollan en el MIT una batería térmica de nanotubos

0
Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han estado haciendo incursiones en el almacenamiento químico de la energía del sol en forma de calor en lugar de electricidad. La idea es desarrollar una batería térmica que puede tomar y liberar la energía solar bajo demanda a partir de una combinación de nanotubos de carbono y azobenceno.
Desarrollan en el MIT una batería térmica de nanotubos

El trabajo ha sido publicado en la revista Nano Letters, bajo la firma de los investigadores Jeffrey Grossman y Alexie Kolpak, del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería.

En el escrito se describe como el material desarrollado almacena diez mil veces más energía en el mismo espacio que el rutenio, un metal en el que también se está trabajando para el mismo fin,  y que tiene la característica de ser caro y muy difícil de conseguir. 

Según los investigadores, la densidad de energía del nuevo material es similar a la de una batería de ion-litio, incluso en su posibilidad de ser recargable.

Robusto, no degradable y barato, son las cualidades que se asignan a este material, al que se estima la posibilidad, una vez perfeccionado, de poder conformar baterías de nanotubos.

Más información:
web.mit.edu
pubs.acs.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).