eólica

Vestas realiza la primera repotenciación portuguesa

0
El proyecto de repotenciación implica la sustitución de dieciocho máquinas Mitsubishi que han estado funcionando en la localidad de Vila do Bispo desde 1998. Según informaciones obtenidas por Energías Renovables, que coinciden con las difundidas por varios medios portugueses, se trataría del modelo Mitsubishi 500 kW, aunque Vestas no especifica este dato.
Vestas realiza la primera repotenciación portuguesa

Vestas ha sido seleccionado por el promotor Iberwind para que repotencie el parque eólico Lagoa Funda, ubicado en el Algarve (foto). Esta es la primera vez que se reemplazan aerogeneradores antiguos por nuevos en Portugal a escala. Paralelamente, Iberwind ha renovado su contrato de servicio con Vestas para 75 unidades de su máquina V-90 3 MW (Iberwind está controlada por Magnum Capital y pasa por ser la primera operadora eólica lusa, con 680 MW a su nombre).

El fabricante danés de aerogeneradores explica que la repotenciación se acoge a la nueva legislación, que permite un incremento de un 20% en la potencia instalada. No obstante, los doce megavatios nuevos (el fabricante danés estaría proyectando reemplazar las dieciocho máquinas por seis turbinas de dos megas) superarían ese porcentaje si el parque de Lagoa Funda cuenta realmente con 9 MW, que es el dato que declara Iberwind. La entrega de las nuevas máquinas se iniciará el próximo mes de mayo y Vestas prevé concluir la repotenciación antes de septiembre.

Aunque Vestas no desvela el coste de la repotenciación, varios medios lusos informaron hace un año que Iberwind preveía invertir trece millones de euros en la instalación de nuevas máquinas en Lagoa Funda. Por otro lado, la extensión del acuerdo de servicio incluye tres parques instalados por Vestas para Iberwind entre 2005 y 2006. Se trata de los parques de Candeeiros I, Candeeiros II y Pampilhosa, todos con tecnología V90-3 MW. Vestas se encargará tanto de la operación y el mantenimiento programados, como de las contingencias, durante los próximos siete años. El contrato incluye garantía de disponibilidad.

Más información
www.vestas.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).