La construcción y operación correrá a cargo de la firma Next Energy México, que se creó ex profeso para la creación del parque, que constará de ocho turbinas eólicas General Electric de 103 metros de diámetro. Las obras comenzarán el próximo septiembre y se estima que el parque entrará en funcionamiento en 2012, aunque no se indicó un mes aproximado.
El director de Next Energy México, Héctor Martínez Vivas, explicó que el capital se consiguió asociándose con las firmas Comexhidro Viento y Conduit Capital Partners, grupo inversor estadounidense que se especializa en apoyar económicamente proyectos de energía renovables que tengan carácter de independiente para América Latina y el Caribe.
Martínez Vivas también agregó que ya se ha firmado un contrato por 20 años con los municipios de Santa Catarina, Monterrey, Garza García, así como Escobedo, Apodaca y Los Ramones quienes se verán beneficiados con la electricidad proveniente del complejo eólico, aunque no detalló los modelos de transmisión ni los costos.
Aparte del aporte eléctrico, otro de los objetivos es que este parque funcione como estación de suministro para autos eléctricos cuándo estos sean parte de la flota de automóviles de la ciudad de Monterrey.
Más información:
eleconomista.com.mx
www.conduitcap.com