eólica

La Asociación Eólica Canadiense quiere que haya instalados en su país 55 GW en 2025

0
Canadá “puede y debe” asegurarse de que los aerogeneradores suministren un 20% de la electricidad que demande el país en el año 2025. Ello implicaría la instalación de unos 55.000 MW de aquí a entonces. En esos términos se expresa la Asociación Eólica Canadiense (Canadian Wind Energy Association, CanWEA) en un documento titulado “Wind Vision 2025, Powering Canada’s Future”.

El presidente de CanWEA, Robert Hornung, ha sido muy explícito: “tenemos el potencial, así como la capacidad y el apoyo de los canadienses. Por eso, "desde esta plataforma, la asociación reclama a los gobiernos federal y provinciales la implementación y/o incremento de programas de desarrollo del sector eólico para atajar los obstáculos en el camino”.

Según la asociación, el objetivo generaría 79.000 millones de dólares canadienses durante el periodo contemplado (2009-2025) y colocaría el país en el mapamundi de la eólica. CanWEA también cree que ese desarrollo sectorial generará 52.000 empleos directos a jornada completa, muchos de ellos en zonas rurales.

Asimismo, el cumplimiento del plan podría generar 165 millones de dólares canadienses para los municipios del país. La estrategia “estabilizará los precios de la electricidad en nuestro país, además de asegurar el suministro –gracias a una mayor diversidad de fuentes de generación de electricidad– y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, afirma el documento.

CanWEA pide a las administraciones que introduzcan medidas en el marco regulatorio que reconozcan los impactos positivos de la eólica en el medio ambiente y, asimismo, solicita de ellas una mejora del procesamiento y tramitación de los proyectos y los concursos públicos. También pide iniciativas para fomentar la producción de aerogeneradores en el país. Además, la asociación quiere que las administraciones se con los operadores del sistema de transporte y la industria eólica para planificar nuevas infraestructuras eléctricas.

Más información:
www.canwea.ca

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).