Tomando como referencia la producción del parque típico actualmente en desarrollo, el dato indica que se trataría de una instalación de aproximadamente 172 MW. La inversión necesaria ascendería además a unos 480 millones, según el promotor.
Según las previsiones de EWE, el proyecto, que se ubica a quince kilómetros al noroeste de la isla de Borkum y contará con 44 aerogeneradores multimegavatio, entrará en fase de construcción en 2011. El parque ocupará un extensión de unos seis kilómetros cuadrados.
Según Thomas Neuber, de EWE, “la electricidad de los aerogeneradores marinos constituirá una parte central del mix eléctrico del futuro. Mediante la construcción del parque eólico marino de Riffgat, continuamos con nuestra apuesta por la energía eléctrica generada en el mar”.
Más información:
www.ewe.de