eólica

El gobierno regional de Canarias asigna 170 MW a la isla de Tenerife

0
Tenerife se va a llevar 170 de los 440 MW que convocara el gobierno regional dentro del concurso eólico de 2007. En la isla ahora resuelta han sido once los proyectos seleccionados de un total de 129 solicitudes que sumaron 1.850 MW. El archipiélago macaronésico cuenta con 134 MW en operación.

El fallo tinerfeño sigue a los de Lanzarote (37 MW), Fuerteventura (30 MW), La Palma (7 MW) y La Gomera (4 MW). El Hierro ha quedado fuera de concurso debido a su propio proyecto especial de autoabastecimiento con energías limpias. Aún queda por resolver la convocatoria para Gran Canaria, donde irán los 192 MW restantes del plan.

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de los once proyectos asignados, las empresas adjudicatarias disponen de un plazo de diez días para aceptar la adjudicación y, posteriormente, de un año para presentar el proyecto definitivo. La puesta en marcha del proyecto debería realizarse antes de que pasen dos años desde la publicación en el BOC.

Una vez resuelto el concurso de Gran Canaria, los 440 MW representarán un 50% de la potencia eólica prevista en el Plan Energético de Canarias 2006-2015, según la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del gobierno canario.

Los proyectos adjudicados en Tenerife son: PE Central Granadilla (de Endesa Cogeneración y Renovables: 16,1 MW); PE La Morra (de Alas Capital & GN S.A.: 6,3 MW); PE Las Aulagas (de Energías Ecológicas de Tenerife: 13,8 MW); PE El Rincón (de ENEL Unión FENOSA Renovables: 18,4 MW); PE Complejo Medioambiental de Arico (de Instituto Tecnológico de Energía Renovable: 18,4 MW); PE Porís de Abona (de Expertise en Energías Renovables Eólica y Fotovoltaica de Canarias: 19,6 MW); PE Porís de Abona (de Alas Capital & GN: 18,4 MW); PE Chimiche II (de Energías Ecológicas de Tenerife: 18,4 MW); PE La Roca (de Parques Eólicos de Granadilla Agrupación de Interés Económico: 18,4 MW); PE Reverón II (de Enel Unión Fenosa Renovables: 13,8 MW); PE Porís (de Abona, de Grupo Satocan Desarrollo: 8,4 MW). 

Más información:
www.tenerife.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).