eficiencia

El Gobierno aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior

0
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. Es la primera regulación de este tipo que se realiza en España y nace con el objetivo de mejorar el ahorro y la eficiencia energética, adecuar los niveles de iluminación en los espacios exteriores, limitar la contaminación luminosa nocturna, y reducir la luz intrusa o molesta. El Real Decreto es el desarrollo de una de las medidas del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2011. De acuerdo con el Reglamento, son tres sus objetivos:

1. Mejorar la eficiencia y ahorro energético, lo que conlleva, como consecuencia inmediata, la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. La implantación de criterios de eficiencia energética que impone el reglamento (consumo unitario, eficiencia luminosa, mantenimiento, racionalización de horas de utilización, etc) supondrá ahorros de consumo energético, teniendo en cuenta el tipo de lámparas utilizables en alumbrado exterior.

2. Limitar el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa. En este caso los efectos son, fundamentalmente, de tipo medioambiental, contribuyendo a mejorar notablemente la observación del cielo y sus astros, eliminando en gran medida la difusión y reflexión de la luz en la atmósfera por emisión directa al cielo o reflejada por las superficies iluminadas y que son las causantes de interferencias en los sistemas de observación astrofísica, desorientación en aves nocturnas, etc ;

3. Reducir la luz intrusa o molesta. No tan impactantes en la opinión pública, pero de gran importancia para el confort individual resultan las medidas establecidas, que permitirán evitar gran número de molestias a los ciudadanos en sus hogares o actividades por la presencia de iluminaciones indeseadas.

El Reglamento aborda el diseño de este tipo de instalaciones basándose en aspectos relativos a la definición de espacios iluminados, implantación de sistemas de regulación y control, optimización de potencias instaladas, limitación del resplandor luminoso y de la luz intrusa y, para todo ello, valorando la calidad energética de las instalaciones.

¿Cómo se logrará?
Para tratar de conseguir esos objetivos, el Reglamento establece los requisitos mínimos de eficiencia energética de las instalaciones de iluminación; limita los valores máximos de luminancia o de iluminancia media de las instalaciones, a partir de los valores de referencia; limita los valores de emisiones luminosas que constituyen el resplandor luminoso o nocturno, y de la luz intrusa o molesta; requiere un régimen de funcionamiento inteligente, ajustado a las necesidades reales y dotado de sistemas de regulación precisos y adecuados; determina las características energéticas de las lámparas, luminarias y otros equipos utilizados, así como los sistemas de accionamiento y regulación y, por último, exige una programación sistemática de mantenimiento, que se controla mediante verificaciones e inspecciones periódicas.


El alumbrado público superó el pasado año el consumo de 3 millones de megavatios de electricidad, del que un 95% correspondió a instalaciones municipales. Con la aplicación de este Reglamento, las nuevas instalaciones de alumbrado exterior podrán disminuir su consumo de electricidad en algo más de un 30%, con una mejor aplicación de la luz a los espacios que realmente necesitan ser iluminados.

Más información:
www.idae.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).