El ayuntamiento de Castellón de la Plana y GE Lighting han llevado a cabo un proyecto de reforma de las instalaciones de alumbrado público que debía cumplir, según GE, con dos requisitos imprescindibles: en primer lugar, debía mejorar la eficiencia energética de la población y reducir así el gasto energético; y, en segundo lugar, debía sustituir el sistema de alumbrado que había por un tipo de luminaria que fuera de última generación y que mejorara la calidad de la iluminación. Así, el objetivo era, concretamente, eliminar "todas las lámparas de vapor de mercurio existentes y sustituirlas por lámparas de vapor de sodio de alta presión, halogenuros metálicos cerámicos o LEDs, cuya eficacia es mucho mayor". Asimismo, el ayuntamiento buscaba mejorar la calidad de la luz, eliminar la contaminación lumínica y mejorar la seguridad de determinadas zonas sin luminarias.
Pues bien, un equipo formado por técnicos de GE Lighting e ingenieros municipales "ha liderado la primera actuación en iluminación pública en la ciudad de Castellón con tecnología LED", lo que, sumado a la utilización de una gran parte de luminarias con lámparas de halogenuros metálicos cerámicos, se ha traducido en una mejora de la calidad de la iluminación en la ciudad, según GE. Además, para conseguir los objetivos de eficiencia, otra de las medidas puestas en marcha ha sido –según informa GE– la sustitución de lámparas de vapor de mercurio a las que se ha dotado de elementos de regulación del flujo luminoso en el caso de que no existieran. Para ello, se han utilizado equipos de doble nivel en cada luminaria con línea de mando desde el cuadro eléctrico del sector de alumbrado, reguladores de flujo luminoso centralizados y balastos electrónicos con capacidad de regulación individual y lineal de la tensión en la lámpara. Así pues, y según los cálculos de GE, "las 1.292 luminarias instaladas suponen un ahorro energético que oscila entre el 10% y el 70% en función de la calle o instalaciones".
Más información
www.gelighting.com/eu