Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 22 de febrero de 2011
Crack del biodiésel en España Crack del biodiésel en España
La mayor productora de biodiésel de España y tercera de Europa, Infinita Renovables, cierra sus dos plantas y anuncia un expediente de regulación de empleo que afecta a 100 trabajadores. El segundo productor español, Entabán, mantiene paradas tres de sus cuatro plantas, con una merma considerable en sus plantillas. Ante esta dramática situación, el sector denuncia las importaciones de biodiésel y la pasividad del Gobierno, y este responde que estudia el problema para buscar una solución.
En España tienen más futuro los cultivos destinados a producir electricidad que a biocarburantes En España tienen más futuro los cultivos destinados a producir electricidad que a biocarburantes
El proyecto singular y estratégico (PSE) On Cultivos ha cumplido cinco años de andadura y, a falta de dos para su fin, empieza a dar sus primeros resultados. Uno de ellos demuestra que, desde el punto de vista ambiental y económico, los cultivos energéticos lignocelulósicos destinados a la producción de electricidad han dado mejores resultados que los oleaginosos o cereales para fabricar biocarburantes.
Integrar alimentos y energía, una fórmula eficaz que contribuye a la seguridad alimentaria y energética
Los IFES, siglas en ingles de Integrated Food Energy Systems, constituyen los mejores sistemas para producir al mismo tiempo alimentos y energía y garantizar la seguridad alimentaria y energética de los países, reduciendo de forma simultánea la pobreza. La FAO acaba de publicar un informe en el que defiende la validez de estos métodos, especialmente en países en desarrollo. La bioenergía está presente en casi todas las experiencias citadas.
Biomasa

Solarlite y Sialsol se unen para construir una planta termosolar híbrida con biomasa

Andalucía ofrece financiación a tres proyectos de biomasa del CTAER

Husesolar estudia generar hidrógeno a partir de biomasa

Biocarburantes

Las aerolíneas europeas reclaman mayor inversión en biocarburantes ante su entrada en el mercado de emisiones

Abengoa perfecciona la investigación para producir bioetanol comercial de segunda generación

Nace Raízen, un nuevo gigante del bioetanol

Breves

Mérida inicia la tramitación urbanística para la construcción de la planta de biomasa de Ence

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).