biocarburantes

Un estudio sobre la producción de etanol a partir de podas de olivo gana un premio de investigación

0
Juan Francisco García Martín, licenciado en Química por la Universidad de Jaén, ha sido el ganador del Premio de Investigación y Desarrollo de Medio Ambiente y Sostenibilidad. El trabajo premiado lleva por título Producción de bioetanol a partir del residuo de la poda del olivo, y se ha realizado en el grupo de Investigación en Bioprocesos. El premio, dotado con 6.000 euros, lo convoca la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, la Fundación ECA Global Bureau Veritas y el portal universitario Universia. El acto de entrega tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza hoy lunes, 8 de septiembre.

El trabajo premiado, la tesis doctoral Producción de bioetanol a partir del residuo de la poda del olivo, ha sido dirigido por los profesores Sebastián Sánchez Villasclaras y Vicente Bravo Rodríguez. 

La tesis forma parte de la línea que llevan a cabo los grupos de Investigación en Bioprocesos e Ingeniería de Interfases y Tecnología Bioquímica de la Junta de Andalucía, sobre aprovechamiento de residuos lignocelulósicos. Loa trabajos tienen lugar en el Laboratorio de Química Agro-Industrial del ENSIACET, del Instituto Nacional Politécnico de Toulouse (Francia), y, fundamentalmente, en las dependencias del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén.

La convocatoria del premio obtenido por Juan Francisco García Martín tiene como objetivo promover y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, premiando proyectos finales de carrera, tesis doctorales o trabajos de investigación realizados por estudiantes de último curso o titulados con una antigüedad máxima de dos años.

Más información:
www.ujaen.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).