almacenamiento

Wattkraft suma a su cartera las nuevas soluciones de almacenamiento residencial de Huawei

0
Uno de los dispositivos más importantes es la nueva batería, especialmente diseñada para el sector residencial con una innovadora arquitectura Module+, con la que los usuarios obtienen una vida útil mayor y unos mejores retornos de inversión, gracias a un optimizador de energía y a una celda de batería de 280 Ah, con la que se consigue un rendimiento de energía hasta un 40% mayor durante su vida útil y una garantía limitada de 15 años. Con un rango de temperatura que va desde los -20ºC a los 55ºC, la batería asegura el rendimiento en todo tipo de condiciones. Además, Huawei Luna S1 cuenta con un diseño sin cables y con un proceso de instalación simplificado, que reduce el tiempo de puesta en marcha a la mitad en comparación con los sistemas tradicionales.
Wattkraft suma a su cartera las nuevas soluciones de almacenamiento residencial de Huawei

Wattkraft acaba de anunciar que añade a su porfolio la nueva solución integral de FusionSolar que ofrece un sistema doméstico de gestión de la energía fotovoltaica e incluye equipos como: optimizador, inversor, cargador para vehículo eléctrico, sistemas de seguridad como SmartGuard, y sistemas de gestión inteligente como Smart PVMS y EMMA, el asistente para la gestión de la energía que incluye Inteligencia Artificial (IA), para automatizar procesos como la compra de energía en momentos de menor precio o la gestión de los electrodomésticos y aparatos domóticos. Con estos nuevos equipos, Huawei y Wattkraft quieren seguir impulsando a los hogares como productores de energía limpia para autoconsumo. Para lograr este objetivo, uno de los dispositivos más importantes es la nueva batería, especialmente diseñada para el sector residencial con una innovadora arquitectura Module+.

Con esta nueva batería, los usuarios obtienen una vida útil mayor y unos mejores retornos de inversión, gracias a un optimizador de energía y a una celda de batería de 280 Ah, con la que se consigue un rendimiento de energía hasta un 40% mayor durante su vida útil y una garantía limitada de 15 años. Con un rango de temperatura que va desde los -20ºC a los 55ºC, la batería asegura el rendimiento en todo tipo de condiciones. Además, gracias a mecanismo de protección de cinco niveles que incluye protección a nivel de celda, eléctrica, estructural, activa y de emergencia ha obtenido numerosas certificaciones de seguridad como VDE 2510-50, IEC 62169, ISO 13849 o UN 38.3, etc. Huawei ha probado este equipo hasta a 40cm de profundidad durante 72h y su carcasa es capaz de soportar hasta 5 toneladas de peso.

Huawei Luna S1 cuenta con un diseño sin cables y con un proceso de instalación simplificado, que reduce el tiempo de puesta en marcha a la mitad en comparación con los sistemas tradicionales. Además, proporciona una experiencia silenciosa (29 dB) y su diseño modular flexible no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita la ampliación de la capacidad del sistema según sea necesario. En términos de diseño, Huawei ha realizado un esfuerzo con Luna S1 para crear un diseño minimalista que se integra de forma armoniosa en el hogar, favoreciendo la combinación entre estética y tecnología. Finalmente, cabe destacar que Huawei Luna S1 constituye un ecosistema de gestión de energía todo en uno. Gracias a la aplicación FusionSolar se pueden gestionar de manera sencilla todos los elementos de la instalación, desde la generación, al almacenamiento, pasando por el consumo de electricidad en tiempo real. Además, se consigue una protección integral del hogar, gracias al nivel más alto de la industria (L4) en protección de arco inteligente y apagado rápido y por la protección electromagnética (CEM) que incorpora esta nueva solución.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte gratis a nuestros boletines
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).