panorama

IBEROAMÉRICA

La sostenible, clave para los reguladores de energía de la región y europeos

0
El tercer encuentro entre la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) y su entidad homóloga europea (CEER, por sus sigla en inglés), realizado en Madrid, se ha saldado con la coincidencia, entre otras conclusiones, de que la energía sostenible será un aspecto clave en la lucha mundial contra el cambio climático y que, en este contexto, las autoridades nacionales tendrán que adoptar un papel más activo, por lo que animan a la Confederación Internacional de Reguladores de Energía (ICER) a desarrollar su trabajo, especialmente en los problemas de la lucha contra el cambio climático.
La sostenible, clave para los reguladores de energía de la región y europeos

El encuentro se centró en tres temas: la eficiencia energética y las tecnologías bajas en carbono, la seguridad de suministro, y las futuras tendencias en los mercados energéticos.
 
Respecto a la eficiencia energética y las tecnologías bajas en carbono, se anuncia que las redes inteligentes introducirán cambios relevantes en la economía de los mercados regulados; además, se sugiere que los reguladores nacionales tendrán que prestar especial atención a los problemas de privacidad y confidencialidad relacionados con la instalación de contadores inteligentes.

También le asignan un papel fundamental en la provisión de incentivos para invertir en innovaciones eficientes para asegurar que los objetivos sociales se cumplan de la manera más rentable, e involucrar a la oferta y a la demanda en los compromisos de eficiencia energética.

Sobre la seguridad de suministro, plantea crear un marco normativo estable e independiente y establecer un sistema tarifario independiente que tenga en cuenta los costes incurridos por cumplir con las obligaciones de seguridad de suministro, y destaca que “el mix energético incluirá más peso de renovables lo que contribuirá a la seguridad a largo plazo en la oferta en un momento de creciente inestabilidad en muchos países suministradores de fuentes energéticas”. Y se agrega que “las nuevas tecnologías de generación suponen un nuevo reto técnico que requiere un nuevo planteamiento regulador si se quiere que se invierta en estas nuevas tecnologías”.

Más información:
www.cne.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).