El encuentro se centró en tres temas: la eficiencia energética y las tecnologías bajas en carbono, la seguridad de suministro, y las futuras tendencias en los mercados energéticos.
Respecto a la eficiencia energética y las tecnologías bajas en carbono, se anuncia que las redes inteligentes introducirán cambios relevantes en la economía de los mercados regulados; además, se sugiere que los reguladores nacionales tendrán que prestar especial atención a los problemas de privacidad y confidencialidad relacionados con la instalación de contadores inteligentes.
También le asignan un papel fundamental en la provisión de incentivos para invertir en innovaciones eficientes para asegurar que los objetivos sociales se cumplan de la manera más rentable, e involucrar a la oferta y a la demanda en los compromisos de eficiencia energética.
Sobre la seguridad de suministro, plantea crear un marco normativo estable e independiente y establecer un sistema tarifario independiente que tenga en cuenta los costes incurridos por cumplir con las obligaciones de seguridad de suministro, y destaca que “el mix energético incluirá más peso de renovables lo que contribuirá a la seguridad a largo plazo en la oferta en un momento de creciente inestabilidad en muchos países suministradores de fuentes energéticas”. Y se agrega que “las nuevas tecnologías de generación suponen un nuevo reto técnico que requiere un nuevo planteamiento regulador si se quiere que se invierta en estas nuevas tecnologías”.
Más información:
www.cne.es