panorama

COLOMBIA
El programa GreenPyme promueve la eficiencia energética para las Pyme latinoamericanas y caribeñas

0
GreenPyme es el programa de apoyo a la eficiencia energética creado por la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), una institución financiera multilateral miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su propuesta es promover la reducción del consumo de energía, mantener los niveles de actividad y de calidad de vida, proteger el medio ambiente, asegurar el abastecimiento y fomentar un comportamiento sostenible en el uso de la energía.

El lanzamiento de GreenPyme en Colombia, cuyas jornadas de presentación coordinó la firma Creara Consultores de España, está copatrocinado por la CII y BBVA Colombia y cuenta además con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, a través de la participación en los talleres de la Unidad de Planeación Minero Energética. Participan también empresas como Applus, Grupo Telefónica y Grupo Abengoa-Zeroemissions.

Según sus impulsores, GreenPyme se caracteriza por dar respuesta concreta de forma rápida y directa a demandas específicas de las Pyme, conseguir una rápida ejecución en la implementación, afirmar conocimiento y capacidades de calidad a favor de las Pyme a través del aporte de empresas líderes internacionales al programa y minimizar el problema que tienen muchas de ellas de acceso a financiación para implementar eficiencia energética.

Para ello, en cada país en el que opera la iniciativa involucra a bancos locales dispuestos a apoyar a sus clientes con financiación que posibilite implantar medidas que hagan a las Pyme más eficientes, rentables, competitivas y socialmente más responsables. GreenPyme, aseguran, no pretende sustituir o desplazar apoyos o recursos provenientes de otras fuentes públicas o privadas.

En 2008, la CII alcanzó los 1.500 millones de dólares (1.020 millones de euros) en activos, y aprobó 64 operaciones canalizando 300,5 millones de dólares (204 millones de euros) a Pyme en la región.

Más información:
www.iic.int
www.creara.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).