fotovoltaica

BRASIL

Fotovoltaica para la isla Fernando de Noronha

0
La Empresa de Energía de Pernambuco (Celpe) instalará el próximo año paneles solares en la isla Fernando de Noronha (estado de Pernambuco), perteneciente al archipiélago del mismo nombre, en colaboración con el Comando de la Fuerza Aérea. A través de un acuerdo entre ambas instituciones, la utilidad proveerá de energía eléctrica a la isla. Serán invertidos 2,6 millones de dólares (2 millones de euros) en el proyecto. Hay también desarrollo de proyectos de eficiencia energética.
Fotovoltaica para la isla Fernando de Noronha

El acuerdo prevé la instalación de los paneles en un área de aproximadamente seis hectáreas pertenecientes a la Fuerza Aérea. El sistema tendrá capacidad para generar hasta 400 kWp (kilowatios pico), con una generación anual prevista de 600 MWh, lo que significa un 6% del consumo eléctrico de la isla, ubicada a cerca de 300 km del continente.

Según Marcelo Correa, presidente de Neoenergia, grupo al que pertenece la empresa Celpe, “queremos fomentar el desarrollo y la aplicación de esta nueva tecnología en la isla y contribuir a la preservación del medio ambiente”.

Con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID, por sus siglas en inglés), la compañía está llevando el estudio de la conexión del sistema de energía solar fotovoltaica al de la isla, que actualmente se suministra con la generación a diésel.

Proyectos de eficiencia energética
Celpe firmó también un acuerdo con el gobierno estadual de Pernambuco para ampliar la eficiencia energética de los edificios públicos de Fernando de Noronha, una acción que permitirá reducir casi un 10% el consumo anual de diésel utilizado en la generación de energía eléctrica en la isla. Se invertirán cerca de 347 mil dólares (266 mil euros) en la compra, transporte e instalación de equipos.

El objetivo es reemplazar las lámparas de servicios públicos, aires acondicionados y refrigeradores con alto consumo de energía e instalar nuevos sistemas de iluminación con tecnología LED (Light Emitting Diode). A través de estas sustituciones se economizarán 97,7 MWh/año.

Más información:
www.celpe.com.br

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).