fotovoltaica

84 kW fotovoltaicos para la cubierta de un aparcamiento universitario en Córdoba

0
El aparcamiento de ETEA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba, inauguró ayer una gran instalación fotovoltaica de 84 kWp conectada a red, que generará 113. 400 kilowatios/hora al año y reducirá la emisión a la atmósfera de más de 120 toneladas de CO2. ETEA, PROELESOL, la empresa instaladora Solar del Valle y BP Solar, fabricante de los 1.680 módulos de 50 Wp cada uno, presentaron ayer las características y beneficios medioambientales de este singular proyecto, fruto de un acuerdo firmado entre ETEA y PROELESOL, que actúa como propietario de la instalación, para convertir a la institución universitaria en un referente medioambiental generando energía solar.

Según sus promotores, “es una instalación emblemática que demuestra la idoneidad de la utilización de la energía solar en el entorno urbano aprovechando las sinergias con elementos constructivos como por ejemplo son las cubiertas de los aparcamientos”.

La instalación solar ha sido subvencionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Unión Europea, a través del programa Mediterráneo. Asimismo, ha contado con una subvención de la Junta de Andalucía. A los beneficios ambientales y económicos hay que sumar el ordenamiento del espacio y la habilitación de sombras que ha proporcionado el aparcamiento de la institución universitaria.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, el director comercial para el Sur de Europa de BP Solar, Andy Parr, el consejero delegado de Solar del Valle, José Carlos García y el director de ETEA, Jesús Ramírez.

Más información:
Narci Gómez Jarava
Gabinete de Comunicación
ETEA
Escritor Castilla Aguayo, 4
14004 Córdoba (España)
Tel: 957 222 124. Fax: 957 222 182
ngomez@etea.com
www.etea.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).