eólica

Finlandia da luz verde a su primer parque marino comercial

0
El promotor finlandés WPD Finland Oy (WPD)  ha anunciado la obtención de la autorización para la construcción del primer parque eólico marino del país. No obstante, y aunque el permiso definitivo queda pendiente tan solo de un informe técnico, WPD afirma que no iniciará la construcción hasta que el gobierno introduzca un mecanismo de retribución especifica para la eólica marina en el país.

"El estado avanzado del proyecto de Suurhiekka pone sobre la agenda política finlandesa la cuestión de la retribución de la eólica marina", asegura WDP. "Sin la eólica marina, Finlandia no puede alcanzar sus objetivos nacionales para 2020", añade el promotor eólico finlandés. A pesar de las incógnitas respecto al sistema de retribución, WPD espera poder iniciar la construcción del parque en 2014. El proyecto de Suurhiekka incluye la instalación de ochenta aerogeneradores. Aunque WPD no especifica ni la potencia unitaria de las máquians ni la potencia final del parque, varias fuentes locales mantienen que se trata de un parque de 400 MW, compuesto por máquinas de cinco megavatios.

El parque se ubicaría a 25 kilómetros de la costa de Ii, en aguas de poca profundidad del golfo de Bothnia. El proyecto conlleva la instalación de una linea de alta tensión de quince kilómetros. El parque produciría unos 1.500 GWh anuales, según cálculos de WPD, suficiente electricidad como para cubrir el consumo de 300.000 hogares (hogares con calefacción que no sea eléctrica). "Durante los últimos cuatro años, hemos llevado el proyecto por las varias fases de tramitación. Ahora, exigimos un debate sobre el modelo de remuneración para la eólica marina para llegar a la fase definitiva", concluye la empresa. [En la imagen, a la izquierda, Suecia; a la derecha, Finlandia; entre ambas, el golfo de Botnia, que desemboca, al sur, en el mar Báltico].

Más información
www.wpd.fi

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).