eólica

Extremadura da el sí a sus primeros parques eólicos

0
Son concretamente 22 los parques autorizados por el gobierno extremeño y corresponden a la convocatoria de 2007, a la que se habían presentado inicialmente, según el ejecutivo regional, 98 solicitudes, "si bien la cifra se redujo finalmente a 91, con una potencia total de 2.704,5 MW, una vez descartados los proyectos situados en zonas protegidas y aquellos con errores en la documentación".

Diez promotores, 470 megavatios y una inversión directa estimada que superaría los 500 millones de euros. Esas son las claves, según nota de prensa de la Junta de Extremadura, del futuro eólico inmediato de esa comunidad, que pasa por ser la única de la mitad sur peninsular donde aún no hay instalado un solo aerogenerador.

A esas claves, el Grupo Azierta, uno de los adjudicatarios, añade otra en un comunicado hecho público ayer: la creación, por parte de los diez promotores seleccionados, "de 1.900 puestos de trabajo estables en la zona", si bien lo cierto es que, al respecto, la nota de prensa de la Junta no hace mención alguna.

La inversión estimada en todo caso, los 500 millones de euros susodichos, irá a parar concretamente a la localidad de Plasencia y a las Mancomunidades Integrales de Sierra de Gata, Riberos del Tajo, Las Villuercas–Ibores–Jara, Siberia, La Serena, Llerena–Campiña Sur, Río Bodión y Tentudía.

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, ha señalado que la autorización de instalación de los que van a ser los primeros parques eólicos en la región, contribuirá a lograr el objetivo de que Extremadura supere en el año 2012 los 1.000 MW de potencia instalada en energías renovables y que en ese año el 33% de la energía eléctrica consumida en la región provenga de fuentes renovables: eólica, termosolar, fotovoltaica y biomasa.

Más información:
www.juntaaldia.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).