eólica

El primer ministro de Escocia inaugura dos parques de Iberdrola

0
Alex Salmond ha presidido la inauguración de los parques eólicos de Arecleoch y Mark Hill, situados en el condado de South Ayrshire, al suroeste de Glasgow (Escocia), y propiedad de ScottishPower, filial de la multinacional española. Los parques, con una potencia conjunta de 180 MW, elevan a más de un gigavatio la potencia eólica instalada por ScottishPower.
El primer ministro de Escocia inaugura dos parques de Iberdrola

"Con la apertura de estos dos parques eólicos, ScottishPower Renewables se ha consolidado en el Reino Unido como la primera empresa del país" en su sector, según Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, presente en la ceremonia de inauguración de las instalaciones. La puesta en marcha de los dos parques “ha supuesto un impulso para la economía de la región, dado que, entre otras cosas, han trabajado cerca de 2.000 personas en su construcción y, en la actualidad, dieciséis personas de la zona trabajan en su operación y mantenimiento”, puntualiza Iberdrola en un comunicado. Además, el desarrollo y construcción de los dos parques ha implicado la mejora de 35 kilómetros de carreteras en la zona y la construcción de otros 27, “con la consiguiente mejora de las comunicaciones”, añade la empresa.

Los 180 MW de los dos parques producirán energía equivalente el consumo eléctrico de “cerca de 100.000 hogares”, según Iberdrola. Así, evitarán la emisión de 160.000 toneladas de CO2. El parque eólico de Arecleoch, que ocupa un área de 24 kilómetros cuadrados, tiene una potencia de 120 MW, suficiente para abastecer a 67.000 viviendas. Está compuesto por sesenta aerogeneradores de dos megavatios del modelo G80 de la empresa Gamesa (altura de 110 metros; diámetro de rotor: 80 metros). Por su parte, Mark Hill ocupa 580 hectáreas, cuenta con 28 aerogeneradores de dos megas del modelo Gamesa G87 (110 metros de altura y 87 metros de rotor). El parque es capaz de suministrar luz a 32.500 hogares y su construcción ha propiciado la mejora de alrededor de 20 kilómetros de carreteras locales.

Apuestas por Reino Unido
“Reino Unido es uno de los mercados clave para los planes de crecimiento del grupo”, asegura Iberdrola. La empresa prevé invertir en el período 2010-2012 “más de 3.000 millones de libras” (3.400 millones de euros). Iberdrola asegura que esta inversión irá destinada, especial, pero no exclusivamente, a las áreas de energías renovables y distribución eléctrica, con el fin de mejorar tanto las infraestructuras de transmisión como la calidad del servicio a sus clientes. La multinacional también ha creado una dirección de negocio Offshore en Escocia, que canaliza el desarrollo de las instalaciones eólicas marinas que le han sido adjudicadas y que, según su propia estimación, suman 10.000 MW. De esta apuesta, destaca el proyecto East Anglia Array, promovido junto a Vattenfall y que podría llegar a una potencia de 7.200 MW.

La eléctrica española también ha pujado por participar en el programa de nuevas centrales nucleares en Reino Unido, uno de los pocos países que no revisa su apuesta por la energía nuclear tras la catástrofe de la central de Fukushima en Japón. En su conjunto, Iberdrola, Scottish & Southern Energy, EDF, GDF Suez, RWE y E.ON han anunciado planes para construir reactores nucleares en las islas que suman unos 19 GW nuevos, según la prensa energética local. Mientras tanto, entre los proyectos eólicos que Iberdrola desarrolla en la actualidad, destacan las ampliaciones de los parques de Whitelee y Black Law, que se convertirán en los próximos años en dos de las tres instalaciones más grandes de Escocia, con 539 MW y 193 MW de capacidad instalada, respectivamente.

Precisamente, el parque de Whitelee, en el que Iberdrola va a instalar, por vez primera, aerogeneradores de tres megavatios de potencia, de Alstom, acaba de obtener el prestigioso Queen’s Award por su compromiso con la sostenibilidad (en la imagen). El galardón ha venido a reconocer la excelencia en la gestión del hábitat del entorno, así como el fomento de la implicación de la población local con este proyecto de energías renovables.

Más información
www.iberdrola.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).