eólica

El primer informe anual sobre parques marinos británicos confirma su aceptación social

0
El Departamento de Comercio e Industria (DTI) del gobierno británico ha concluido los primeros informes anuales sobre los dos mayores parques eólicos marinos del país: North Hoyle y Scroby Sands. Los informes confirman de nuevo la aceptación social de la energía eólica marina una vez que las centrales llegan a estar operativas. Un sondeo encargado por Npower, el promotor de North Hoyle, demostró que el apoyo a la instalación por parte de los residentes locales afectados por el impacto visual de los aerogeneradores aumentó desde un 62% antes de iniciarse la construcción a un 73% tras la entrada en funcionamiento de los 30 aerogeneradores, cada uno de 2 MW.

Parte de esta aceptación radica en los beneficios ambientales. Conjuntamente, ambos parques produjeron energía equivalente al consumo de 80.000 hogares, evitando así la emisión a la atmósfera de 250.000 toneladas de gases de efecto invernadero. Además, los esfuerzos de los promotores de acercar la energía eólica al público como un bien social y objeto de orgullo local también han contribuido a su aceptación. La eléctrica alemana E-On, promotor de Scroby Sands, recibió 35.000 visitas durante los primeros 12 meses de operación.

Otro factor radica en la afectación ambiental. Los estudios de impacto ambiental, realizados tanto durante la fase de construcción como en el primer año de operación de North Hoyle, indican que el parque "no ha tenido ningún impacto significativo sobre el medio ambiente", afirma Kevin McCullough, de NPower . La monitorización continuará durante el año 2007.

"Estábamos muy contentos con el comportamiento de Scroby durante el primer semestre [...] pero no tanto durante el segundo semestre debido a varios defectos detectados en las multiplicadoras y generadores, afirma Jasón Scagell, de E-On Renewables. "Todo ello nos ha obligado a realizar diversas modificaciones. Aún así, el parque pudo generar 153 GWh, un 90% de la producción prevista"

Estos dos parques eólicos marinos siguen siendo los únicos que han llegado a realizarse en Reino Unido, donde estaban planteados 1.500 MW eólicos offshore para 2006, dentro de la primera ronda de ordenación del sector. La segunda ronda planta una cifra de entre 5.000-7.000 MW.

Más información:
www.dti.gov.uk
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).