eólica

EDP Renováveis cierra la financiación de un proyecto eólico de 120 MW en Polonia

0
La compañía portuguesa EDP Renováveis ha acordado una "estructura de financiación de proyecto" con un consorcio de entidades de crédito liderado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD). El parque eólico beneficiario del acuerdo es Margonin, se halla en Polonia, tiene una potencia de 120 MW y se halla totalmente operativo.

La "línea de crédito de largo plazo" contratada asciende a 535 de millones de zlotys (aproximadamente 135 millones de euros). La operación financiera se cerrará previsiblemente durante este último trimestre de 2010, según informa hoy EDP Renováveis (EDPR). La operación se produce tras la presentación por parte de EDPR de su estrategia de financiación, una estrategia cuya idea fuerza es "conseguir préstamos a largo plazo en divisa local con el fin de mitigar el riesgo de financiación y reducir el riesgo cambiario con una cobertura natural entre ingresos y costes".

Margonin es el primer parque eólico instalado por EDPR en Polonia y cuenta con un contrato a largo plazo para vender todos los certificados verdes que genere durante quince años. Con oficinas centrales en Madrid, EDP Renováveis es una compañía que "diseña, desarrolla, gestiona y explota centrales que generan electricidad mediante el uso de fuentes renovables". La compañía se presenta como "líder mundial en el sector de las energías renovables y el tercer mayor productor de energía eólica del mundo". Energias de Portugal, S.A. (EDP) –accionista mayoritario de EDPR– es una empresa eléctrica y gasista integrada verticalmente con sede en Lisboa (Portugal). A través de las diferentes empresas que constituyen el grupo, EDP posee negocios de electricidad y gas en Europa, Brasil y Estados Unidos.

Más información
www.edprenovaveis.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).