eólica

Cener inicia el proceso de solicitudes para su parque experimental

0
El Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) ha anunciado la apertura de solicitudes de su parque eólico experimental, instalación ubicada en la sierra navarra de Alaiz, que ofrece seis posiciones de aerogeneradores. Alaiz, considerado el primer parque eólico experimental público internacional de Europa, se ha diseñado con el objetivo de realizar proyectos de desarrollo tecnológico “en unas condiciones privilegiadas para el desarrollo e ingeniería de prototipos”, según el propio Cener.
Cener inicia el proceso de solicitudes para su parque experimental

La  posibilidad de ser usuario del parque experimental de Alaiz será otorgada de acuerdo a unas bases publicadas por Cener. El Centro señala que el periodo de finalización de entrega de solicitudes será el 28 de abril de 2011.
 
La tramitación del parque experimental, que Cener había esperado concluir inicialmente en 2010, se ha demorada pero se encuentra ya en su fase final. “Se espera energizar en abril de 2011”, afirma el Centro. La  inscripción en el Registro de pre-asignación de retribución para instalaciones experimentales en el régimen especial se prevé para junio de este año.
 
Según declaraciones anteriores de Cener, “todos los principales fabricantes con operaciones en España han mostrado interés en el parque”. El parque experimental, que supuso una inversión inicial de unos 15 millones de euros,  representa un anexo al Laboratorio de Ensayos de Aerogeneradores (LEA) que Cener opera, desde hace casi cuatro años, en la localidad de Sangüesa, al pie del mismo monte de Alaiz.
 
La instalación I+D de Alaiz tiene capacidad para albergar 6 prototipos multimegavatio hasta un total conjunto de 30 MW. “El parque cuenta con condiciones privilegiadas además de  unas instalaciones especiales que no se encuentran en un parque comercial”, según declaraciones de Cener.. Éstas incluyen un “edificio de instalaciones con zona de oficinas de I+D y almacén”.
 
El emplazamiento está barrido por vientos de alta velocidad y densidad; “de Clase IA o IIA en función de altura y posición”. De esta manera, ofrece las condiciones de “una zona altamente compleja y dentro de parámetros para ensayos de certificación”. Es decir, el monte cuenta con un régimen eólico propio de una sierra más alta y compleja pero  contando con accesibilidad fácil por carretera. Asimismo, según declaraciones de Cener de hace un año—con referencia a las mediciones realizadas hasta marzo de 2010—el emplazamiento cuenta con un recurso eólico de unas 3.000 horas equivalentes o, lo que es lo mismo, un factor de potencia de un 34,25%.
 
Ciertamente, el parque de Alaiz cuenta con posiciones calibradas y con mástiles de referencia a varios niveles de medida. Asimismo, Cener asegura que ofrece “amplia caracterización de flujos de viento”.
 
Más información:
www.cener.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).