eólica

Alstom arranca en Estados Unidos

0
La multinacional francesa ha anunciado la puesta en marcha de dos parques eólicos en el condado de Meeker, Minnesota (Estados Unidos). Los parques –Adams y Danielson– son los primeros de la compañía en ese país norteamericano y suman una potencia de cuarenta megavatios.
Alstom arranca en Estados Unidos

La presencia de Alstom en el mercado de los Estados Unidos "se sustenta en la amplia experiencia de la compañía en el mercado global de la energía eólica", según la compañía. Alstom "ha instalado o está instalando más de 2.100 aerogeneradores, que representan más de 2.700 MW, en 110 parques eólicos" de España, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Turquía, Brasil, India y Japón. La multinacional francesa aterrizó en el mercado norteamericano de la energía eólica en mayo de 2010, cuando anunciara la construcción de una planta de ensamblaje de aerogeneradores de 10.600 metros cuadrados en la localidad tejana de Amarillo. Alstom también cuenta con una colaboración estratégica para la investigación con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), en el estado de Colorado. Además, ha establecido otro acuerdo –con el Instituto Nacional de Energías Renovables (NIRE) de Lubbock, Texas–, que se centra en la integración de la tecnología Alstom en la red eléctrica norteamericana.

Entre tanto, los parques que acaban de entrar en servicio cuentan, cada uno de ellos, con doce aerogeneradores Alstom ECO 86, de 1,67 MW. El proyecto, desarrollado por la compañía Juhl Wind, ha sido financiado por JPM Capital Corporation, subsidiaria de JPMorgan Chase & Company. El contrato de Alstom, que se sitúa en torno a los sesenta millones de dólares, confiere a Alstom los servicios de operación y mantenimiento durante los primeros cinco años de vida de los parques. La multinacional francesa señala que los parques eólicos "se construyeron sin incidentes, en las extremas condiciones del invierno". Según Alstom, GL Garrand Hassan, la mayor consultora del mundo en materia de energías renovables, ha supervisado todas las fases de desarrollo del producto, de su instalación y de su puesta en marcha.

Según el vicepresidente de la división Wind de Alstom, Alfonso Faubel, "el inicio de la operación comercial de nuestro primer proyecto eólico en Norteamérica es un hito importante para el negocio". Faubel apunta, además, que "este proyecto, junto con la colaboración estratégica de investigación con NREL y NIRE y la construcción en curso de la planta de ensamblaje de aerogeneradores en Amarillo, nos da una posición sólida en el mercado eólico norteamericano".

Más información
www.alstom.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).