El estudio sobre el potencial de la energía marina en el país fue realizado bajo la coordinación del especialista del BID en energías renovables, Juan Paredes y contó con la asesoría técnica del grupo consultor Garrad Hassan & Partners, encabezado por el especialista en energías marinas, Joao Cruz.
Al ser presentado el informe, el ministro de Energía Marcelo Tokman señaló que se confirma, con datos precisos, que Chile tiene un gran potencial en energía mareomotriz y entrega pautas respecto a cuáles deberían ser los siguientes pasos a seguir para desarrollar esta nueva fuente de energía.
Tokman también dijo que no duda que “en el futuro nuestra matriz eléctrica incluirá no sólo fuentes convencionales, sino que a todas las energías renovables no convencionales: minihidro, solar, biomasa, eólica, geotermia y también mareomotriz”.
Por su parte, el representante en Chile del BID, Jaime Sujoy aseguró que la entidad está apoyando “distintas actividades en Chile y el resto de la región asociadas al desarrollo de este tipo de energía”, y que, aunque se encuentra en etapas iniciales, puede significar “una gran oportunidad”.
Entre otros elementos, el informe determina qué tipo de particularidades y criterios deben seguirse para la selección de proyectos, además de identificar áreas prioritarias para establecerlos. También, hace hincapié en la necesidad de avanzar en mediciones específicas del potencial mareomotriz en determinadas zonas del país.
Más información:
www.corfo.cl