El petróleo ¡estúpidos!, no la fotovoltaica Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables, reflexiona en este artículo de opinión sobre los últimos acontecimientos fotovoltaicos. El “atropello” contra los pequeños inversores a los que se dificulta seguir adelante con sus instalaciones fotovoltaicas, las palabras como las de José Luis Rodríguez Zapatero en las que hablaba de burbuja fotovoltaica e inmobiliaria como dos fenómenos equiparables, o el olvido gubernamental de hablar de los riesgos del petróleo y del gas. Son acontecimientos que le llevan a exclamar: “El petróleo ¡estúpidos!, no la fotovoltaica”. | La energía no es ni de derechas ni de izquierdas Fernández Vara propone un Pacto de Estado sobre energía La política energética no puede ser ni de derechas ni de izquierdas, sino estar al servicio del pueblo. Esta ha sido una de las afirmaciones realizadas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la inauguración de la planta termosolar de “La Dehesa”, en el municipio pacense de La Garrovilla. | ¿Nos toman el pelo las compañías eléctricas? Crece el número de ciudadanos que se preguntan cómo es posible que el déficit tarifario y, por tanto, la deuda que todos tenemos con las compañías eléctricas no deje de crecer a pesar de medidas como la subida de la luz de un 10% al inicio del año. Algunos grupos políticos empiezan a cuestionar tamaño sinsentido y culpan al sistema de cálculo de precios del pool. | Fotovoltaica Murcia llevará a Industria ante el Constitucional José Luis Manzano deja la presidencia de Electria El Sol más pobre también produce electricidad OPDE inicia en Italia la construcción de 26 MW fotovoltaicos Solar Termoeléctrica Extremadura pide una regulación termosolar de futuro La familia “Extresol” tiene un nuevo miembro Breves Eurener presenta su nueva farola solar Isofotón nombra Director General de Operaciones Agenda Agenda semanal solar | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|