Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 18 de octubre de 2021
energias renovables

El Congreso avala sin cambios el recorte a los beneficios extraordinarios de las eléctricas

El Congreso avala sin cambios el recorte a los beneficios extraordinarios de las eléctricas

El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley de recorte de beneficios extraordinarios de las eléctricas por el sobrecoste del gas no asumido, y ha aprobado su tramitación sin cambios al rechazar su admisión como proyecto de ley. Así, además del PSOE y Unidas Podemos, fuerzas que integran el Gobierno de coalición y que suman 155 votos, han apoyado el decreto ley Esquerra Republicana (13), EH-Bildu (5), la CUP (2), Más País-Equo (2), el Bloque Nacionalista Gallego (1), Compromís (1) Teruel Existe (1) y el Partido Regionalista de Cantabria (1) y Nueva Canarias (1).

Las propuestas de Bruselas para hacer frente a la subida de la luz son "manifiestamente incongruentes"

Las propuestas de Bruselas para hacer frente a la subida de la luz son "manifiestamente incongruentes"

Lo ha dicho la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográficos, Teresa Ribera, tras una primera lectura de la Comunicación aprobada ayer por la Comisión Europea. La Comunicación reconoce el grave impacto que está ocasionando la subida del precio de la luz en la ciudadanía, "pero no aborda -denuncia Ribera- la excepcionalidad de la situación en la que estamos con medidas excepcionales a la altura del desafío que tenemos por delante (...). Sería una pena que Europa no esté a la altura de las circunstancias", ha añadido. La ministra ha alertado además sobre la posibilidad de que la inacción se traduzca en una "hemorragia en el conjunto de la economía europea".

La Comisión Europea cree que el actual modelo de fijación de precios es "el más eficiente"

Bruselas prevé que "la subida excepcional de los precios mundiales de la energía" durará todo el invierno
La Comisión Europea cree que el actual modelo de fijación de precios es "el más eficiente"

Producir un megavatio hora a 3 euros y cobrarlo a 200 (que es lo que está sucediendo con el actual sistema de fijación de precios) es eficiente, según la Comisión Europea. El Ejecutivo de la UE, que preside la popular Ursula Von der Leyen, ha adoptado hoy una Comunicación (sobre los precios de la energía) en la que plantea una batería de medidas para hacer frente a la subida de la luz. Entre ellas, ayudas, descuentos, aplazamientos temporales del pago de facturas, fomentar la capacidad de almacenamiento de energía, promover las renovables, la eficiencia... pero la Comisión no parece partidaria de tocar el sistema (3-200) de fijacion de precios. Es más, dice que es "el más eficiente".

Vestas anuncia la instalación en Dinamarca del aerogenerador más grande del mundo

Vestas anuncia la instalación en Dinamarca del aerogenerador más grande del mundo

El fabricante danés acaba de anunciar que instalará el primer prototipo de su mega-aerogenerador (modelo V236 de quince megavatios, 15 MW) en el área de pruebas del Centro Nacional de Ensayos de Østerild, en Jutlandia Occidental (Dinamarca). La instalación tendrá lugar durante el segundo semestre del año que viene. Vestas prevé comenzar a generar electricidad con su prototipo en el cuarto trimestre del año.

La nomenclatura de las puertas giratorias

La nomenclatura de las puertas giratorias

El Pleno del Congreso, 350 diputados, se ha enfrentado estos días a la tesitura de recortar o no los beneficios extraordinarios que, aprovechándose de la desorbitada subida del precio del gas, están recogiendo estas semanas las compañías eléctricas. Pues bien, en ese marco decisorio (el que conforma un hemiciclo integrado por 350 personas con nombres y apellidos), ER ha querido repasar la nómina de políticos que han acabado cobrando un sueldo de las eléctricas. [Pie de foto, a pie de página].

Eólica

GE Francia contratará 200 personas más para atender la segunda línea de producción de su megapala de 107 metros

GE Francia contratará 200 personas más para atender la segunda línea de producción de su megapala de 107 metros

El fabricante norteamericano ha anunciado la puesta en marcha de una segunda línea de producción para palas de 107 metros en Cherburgo (Francia), donde prevé contratar a 200 personas, que se añadirán a las 600 actualmente empleadas en esa factoría. Además, la compañía adelanta que quiere ampliar allí sus instalaciones con una nueva nave almacén para las palas producidas, que son las más largas del mundo.

Irlanda acelera en la carrera de la eólica marina

Iberdrola estudia una ampliación de capital para financiar su negocio eólico marino

Ecoener aumenta en 41 MW sus proyectos de generación con eólica y solar en Canarias

Aerogeneradores espantapájaros que alejan a la avifauna de los parques eólicos

Estados Unidos
GE Renewable Energy recibe un pedido de 62 aerogeneradores para su modelo de Haliade-X de 13 MW

Panorama

El 74% de la electricidad renovable en 2030 solo se alcanzará combinando todo tipo de instalaciones

El 74% de la electricidad renovable en 2030 solo se alcanzará combinando todo tipo de instalaciones

Durante la próxima década, nuestro país enfrenta el mayor cambio en su modelo energético del último siglo. En apenas 10 años, el sector eléctrico pasará de contar con un 44% de electricidad renovable (2020) a un 74% (objetivo 2030). Las altas tasas de implantación renovable, que obligarán a instalar del orden de 5.400 MW renovables anualmente, han provocado la preocupación de distintos colectivos. Según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) "solo combinando pequeñas instalaciones de autoconsumo, más distribuidas, y grandes plantas, necesarias para asegurar costes competitivos gracias a las economías de escala, se podrá hacer realidad el cambio de modelo energético”.

La primera emisión de bonos verdes de la UE registra una demanda récord
La mayor demanda para un bono verde jamás obtenida en los mercados globales de capitales

El precio del kilovatio hora de septiembre de 2021 es un 125% mayor que el de septiembre de 2020
La Directiva europea permite rebajar el precio de la luz un 50%

Más renovables: así se logra que el gas marque el precio de la electricidad las menos horas posibles

El presidente advierte que la propuesta española de reformar el mercado mayorista comienza a "permear" Europa
Sánchez insiste en que la factura de la luz de 2021 será similar a la de 2018

Los eurodiputados discuten medidas para limitar el impacto de la subida del precio de la luz

La titular de la cartera de Transición Ecológica ha confirmado que el Gobierno avalará a las electrointensivas
La ministra Ribera pide a las eléctricas más "implicación" con la industria

La planta vasca de Sidenor detiene su producción por la subida de la luz

Sidenor no para por el encarecimiento del precio de la luz

El bono social térmico llegará a más de un millón doscientos mil hogares
La política energética recibe 3.817 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado 

España destinará en 2022 un 40% de los fondos europeos a industria, energía, I+D+i y digitalización

El Gobierno anuncia la puesta en marcha de la Asamblea Ciudadana para el Clima

Vuelve Key Energy, the renewable energy Expo
Rímini, el foro panmediterráneo de las energías renovables

Emiratos Árabes se suma a los países comprometidos con las cero emisiones netas para 2050

Estos son los Premios ONU a la Acción Climática 2021

Chile
Con más de 10 GW instalados, la capacidad renovable ya supera el 35 % de la matriz energética

Por Cristina Rois, portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
El cambio climático no se puede abordar sin más renovables

Antonio de Lara Cruz

Preparar un camino sin sobresaltos en el precio de la electricidad. Parte III: No inundar la casa de bombas

Preparar un camino sin sobresaltos en el precio de la electricidad. Parte III: No inundar la casa de bombas

Schneider Electric

Tres ventajas de las microgrids para los negocios

Tres ventajas de las microgrids para los negocios

A medida que el nuevo escenario energético se va transformando, la energía pasará a ser un activo, no solo un gasto. Podremos controlarla, no solo consumirla. Las tecnologías actuales, de hecho, ya lo permiten, y aquí es donde entran las microgrids.

ER 205. Octubre 2021

¡Pásate al Autoconsumo! Y recuerda quién ha puesto el precio de la luz por las nubes
¡Pásate al Autoconsumo! Y recuerda quién ha puesto el precio de la luz por las nubes
¡Suscríbete!
Descargar PDF Números anteriores

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).