biomasa

Sevilla suma sus primeros 15 MW de biomasa en menos de un mes

0
Sevilla ha sumado en pocos días sus primeros 15 MW de biomasa. Tras la reciente aprobación (el 21 de noviembre) por la Junta de Andalucía de la planta de 5,35 MW de Agroenergética Pinzón en Utrera, el viernes pasado se añadieron otros 10 MW pertenecientes a la instalación de RWE Innogy en Lebrija, todos en la comarca sevillana del Bajo Guadalquivir. Si hace apenas un mes, la delegada provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, María José Martínez Perza, se desplazaba a Utrera para entregar a los socios de Agroenergética Pinzón (SCA Pinzón, Biostim, EGL y Cogen Energía España) la resolución de asignación de 5,35 MW para una planta de producción de energía eléctrica a partir de restos de cultivos de algodón, tomate y olivo, el viernes hacia lo propio junto a la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, con RWE Innogy.

La empresa ya dispone del permiso para poder iniciar un proyecto cuyas obras comenzarán en 2010 con la intención de ponerla en marcha un año después. La planta generará energía eléctrica a partir de biomasa de origen leñoso procedente de restos forestales y agrícolas, que se complementarán con cultivos energéticos, cuyas plantaciones, según aseguran desde la consejería, ya se han iniciado en la provincia de Cádiz. Desde la Delegación Provincial de Innovación se espera que puedan sumarse otros suelos agrícolas del Bajo Guadalquivir a estos cultivos energéticos, "ya que pueden contribuir a compensar los efectos de la PAC en la comarca".

Cerca del cumplimiento del Pasemer en biomasa
Según anuncian los promotores de la planta, el proyecto va a suponer una importante inyección para la economía local y de la comarca, dada la naturaleza del combustible que utilizará, procedente de la limpieza de bosques, de residuos agrícolas y de cultivos energéticos. Los datos aportados por la empresa prevén una creación de 90 empleos directos e indirectos, y calcula que más de 60 correspondan a estos últimos y en torno a 30 los empleados en la central y en la planta de astillado. La inversión prevista por RWE Innogy Iberia S.L. en esta planta ronda los 40 millones de euros.

Según el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (Pasener 2007-2013), Andalucía prevé instalar 256 MW de biomasa para la generación eléctrica. Desde el Gobierno andaluz afirman que en la actualidad hay instalados o aprobados 191,3 MW y que, por tanto, se ha conseguido hasta el momento un grado de cumplimiento del 75%.

Más información:
www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Tags: Biomasa
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).