biocarburantes

PANAMÁ

Primera planta de etanol de yuca

0
La empresa Agro2 ha anunciado la puesta en marcha de la primera compañía en investigación y producción de etanol de yuca en el país. Gracias a la financiación de la Fundación FACT y de la Agencia holandesa dedicada a la biomasa sostenible, dependiente del Ministerio holandés de Asuntos Económicos y por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Primera planta de etanol de yuca

“Estamos muy entusiasmados con este proyecto y deseosos de estimular la yuca como fuente de biomasa sostenible”, dijo Maartje op de Coul, coordinador de Global Sustainable Biomass Fund Coordinator, a través de la cual se canaliza la ayuda holandesa.

El fundador de Agro2, Frans van Hulle, ha cultivado la yuca durante tres años, y está construyendo una planta de etanol de demostración en Veraguas, en el centro del país, que comenzará a funcionar este año.

Agro2 está estudiando la viabilidad de la yuca como materia prima del etanol sostenible para el mercado panameño. El proyecto tiene como objetivo proporcionar ingresos a los agricultores locales que producen yuca, con quienes se ha estado colaborando, además de empresas y organizaciones no gubernamentales, para investigar y analizar las variedades de yuca locales y extranjeras.

La compañía, que es miembro de CLAYUCA -el Consorcio de Apoyo a la Investigación y el Desarrollo de la Yuca en América Latina y el Caribe-, está organizando una asociación de agricultores para organizar el despliegue previsto de 1.000 hectáreas en los próximos tres años.

Van Hulle dice que su objetivo es convertirse en un proveedor sostenible certificado de etanol para el mercado local. “En Panamá, todo el combustible que usamos es importado, pero lo que me gustaría ver es que los coches en la ciudad de Panamá estén impulsados por cultivos locales, como la yuca sostenible”.

Más información:
www.agro2.com

Tags: Biomasa , Biomass
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).