biocarburantes

Globasol y TSK firman un acuerdo de colaboración con una ONG para investigar y producir biodiésel en la República Dominicana

0
Globasol, como productor de biodiésel; TSK, como ingeniería y constructora; Fundación Sur Futuro, ONG que apoya la iniciativa; y el Gobierno de Asturias, que la financia en parte, han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un proyecto de investigación y desarrollo que culminará con la instalación de una planta de biodiésel en la República Dominicana asociada a cultivos locales de jatropha e higuereta. El proyecto llevaba años fraguándose, en especial por parte de Globasol Energías Renovables, filial de Globalia, grupo empresarial turístico que incluye a Halcón Viajes y Air Europa y que tiene varios hoteles (cadena Oasis Hotels & Resorts) repartidos por el Caribe, República Dominicana incluida, lugar de realización del proyecto. Precisamente, una de las intenciones de Globasol, una vez firmado el acuerdo, es unir el aceite usado de estos hoteles al de la jatropha y la higuereta, y, como afirman en su página web, “producir biodiésel para dotar a las instalaciones hoteleras de un programa de seguridad energética autónomo”.

El acuerdo está respaldado, y cuenta con el marchamo tecnológico, de una de las  ingenierías punteras en Asturias y en el resto de España, Grupo TSK, que, a su vez suscribió otro acuerdo hace apenas un mes con el Principado de Asturias para destinar 25 millones de euros a I+D+i vinculada a proyectos relacionados con los biocarburantes, entre otros. Según recoge La Nueva España, Vicente Álvarez Areces, presidente del Principado, se encargó de recordar en el acto de la puesta en marcha de la construcción de la planta de biodiésel de la República Dominicana que “este proyecto da forma al convenio de apoyo a la I+D+i que firmamos el mes pasado y le prestaremos la máxima atención”. La firma tuvo lugar en la capital dominicana, en Santo Domingo, dentro de una serie de relaciones bilaterales mantenidas durante la visita de una delegación asturiana al Caribe.

Un proyecto social unido al empresarial
La primera planta de biodiésel de la República Dominicana se construirá al sur del país, tendrá una capacidad de producción de unas 100.000 toneladas anuales y costará 40 millones de dólares (29,5 millones de euros). Desde Globasol afirman que, al tratarse de un proyecto integral que abarca el cultivo y recolección de jatropha e higuereta, al presupuesto hay que añadir otros 40 millones de dólares más, para lo que afirman tener el respaldo del Banco Mundial. La intención es que la operación se fortalezca desde el punto de vista social con el empleo de agricultores en una de las zonas más desfavorecidas del país. Para ello, según Globasol, quieren contar con “al menos, 60.000 hectáreas de suelo catalogado por el Instituto Agrario Dominicano como sin vocación alimentaria humana o animal“.

Por estos motivos, la Fundación Sur Futuro apoya una iniciativa que en su desarrollo conlleva también la construcción de un vivero para la producción de Jatropha curcas y de higuereta, una parcela demostrativa que servirá de ensayo para conocer las características y cuidados que demandan los cultivos y la instalación de un laboratorio. “De esta forma se consigue la transformación económica y social de nuestra región Sur, por medio de oportunidades de acceso a empleos productivos, la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales”, afirman en la ONG dominicana.

Más información:
www.tsk.es
www.globasol.info
www.surfuturo.org  

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).