biomasa

El aprovechamiento energético de los residuos permitiría cubrir más de un 8% del consumo de energía primaria en España

0
El dato procede de un estudio encargado por la Fundación Gas Natural en el que también se señala que se evitaría la emisión de 33,8 toneladas anuales de CO2, con un ahorro de 432 millones de euros en eliminación de residuos no reciclables. El informe se presentó en un reciente seminario organizado por la misma Fundación. El conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pere-A. Fábregas, inauguraron el pasado miércoles 30 de abril el seminario La obtención de energía a partir de los residuos, que analizó el potencial que tienen estos desechos como recurso para conseguir energía en España y Cataluña, y las ventajas ambientales y económicas que conllevaría.

En el marco del seminario, se presentó el libro impulsado y editado por la Fundación Gas Natural Recuperación energética ecoeficiente de los residuos. Potencial en España, elaborado por Álvaro Feliu, profesor asociado del departamento de Ingeniería Hidráulica de la UPC, y Lluís Otero, director del área de Prospectiva y Ecoeficiencia del Grupo Hera. Según este estudio, la valoración energética de los residuos no reciclables podría sustituir más de un 8% de la energía primaria que se consume en España (un 10% de la electricidad).

Triplicar el nivel actual de aprovechamiento de los residuos
Según los autores, la aplicación de estas medidas evitaría la emisión de 33,8 millones de toneladas anuales de CO2, con un ahorro de 432 millones de euros en los procesos de eliminación de residuos no reciclables.

Si se tiene en cuenta que, según el Plan de Energías Renovables 2005-2010, el nivel actual de recuperación energética de residuos es del 2,6% de la energía primaria, el potencial de recuperación de desechos no reciclables estimado por los autores permitiría triplicar el nivel de aprovechamiento actual.

Por lo tanto, desde la Fundación Gas Natural advierten que el ahorro en eliminación de residuos, el valor de la energía sustituida y el de las emisiones de CO2 compensarían ampliamente el coste de producir y transformar los combustibles recuperados, además de los múltiples beneficios sociales que se generarían (puestos de trabajo, desarrollo rural, innovación, seguridad energética, etc.).

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).