Page 14 - ER-161
P. 14

ER159_06_17_PANORAMA.qxp_ER47_24_27__REALMADRID  05/03/17  23:51  Página 14




                                                                    P        a      n      o       r      a      m      a






                  nProtermosolar reclama un cupo para la                                   que no se invertirá

                  solar termoelétrica en la subasta de                                     en ninguna nueva
                                                                                           central nuclear, de
                  renovables                                                               carbón o de gas en
                                                                                           España”, por lo que
                  El presidente de Protermosolar y Estela, Luis Crespo, ha reclamado que el Gobierno asigne  “hace falta seguir
                  un cupo para las tecnologías renovables gestionables en la próxima subasta renovable. Lo ha  promoviendo  la
                  hecho en una conferencia pronunciada en el marco de Genera (Madrid, 28 de febrero-3 de  instalación de cen-
                  marzo), en la que ha recordado, entre otros aspectos, que la gestionabilidad de la  trales termosolares
                                                                                           y de biomasa”.
                  termosolar la convierten en diferencial y clave en el mix de generación eléctrica en España.    En definitiva,
                                                                                           Protermosolar espera que las decisiones que se
                             a planificación de nueva capa-  cenamiento son bastante más baratos que los  adopten para cumplir los objetivos de 2020 no
                             cidad renovable en España de-  de las centrales fotovoltaicas”, añadió.   estén basadas únicamente en el criterio del mí-
                             be incluir, incuestionablemen-  Por ello, Protermosolar estima que, inclu-  nimo coste, sino en optimizar el valor de la
                  “L te, potencia gestionable, como   so con la posición adoptada por el Gobierno  nueva potencia para el sistema eléctrico en su
                  la termosolar, que proporcione respaldo a las  de neutralidad tecnológica, las subastas deberí-  conjunto y para el relanzamiento industrial del
                  tecnologías fluyentes, como la eólica o la foto-  an tener dos áreas diferenciadas: renovables  país.
                  voltaica”, afirmó Luis Crespo en la conferencia  con y sin almacenamiento. Además, la termo-  En este sentido, Crespo subrayó que “los
                  que ofreció en Genera.              solar tiene un gran margen de reducción de  posibles apoyos a la termosolar se comienzan a
                     “El precio del KWh no puede ser el único  costes si se compara sus 5 GW instalados en  pagar tres o cuatro años después de la aproba-
                  criterio que marque la planificación energéti-  todo el mundo, con los 500 GW de eólica o  ción de las centrales, mientras que los impac-
                  ca, ya que, las centrales termosolares son hoy  los 300 GW de fotovoltaica. “Muy pronto ve-  tos macroeconómicos positivos empiezan de
                  en día competitivas frente a la doble inversión  remos costes del kWh termosolar por debajo  inmediato. La contribución al PIB y al empleo
                  que supondría centrales fluyentes respaldadas  de dos dígitos”, aseveró Luis Crespo.  serán otras razones adicionales que muevan a
                  con nuevos ciclos combinados cuando conclu-  “Un sistema libre de emisiones no puede  los responsables energéticos de los países solea-
                  ya la vida operativa de los actuales”, dijo Cres-  conseguirse exclusivamente con renovables  dos a apoyar su implantación”.
                  po. "Los costes de generación del kWh de las  fluyentes” defendió el presidente de Protermo-  n Más información:
                  centrales termosolares con seis horas de alma-  solar, quien consideró “prácticamente seguro  > www.protermosolar.com

                  nNo al desmantelamiento de los laboratorios                             estructura y personal en el panorama de la I+D pri-
                                                                                          vada de España.
                  de I+D de Abengoa en energías renovables                                   El equipo investigador ha llevado a cabo en
                                                                                          los últimos meses una activa búsqueda de ayuda
                  Ese es el lema de la campaña que ha emprendido, en change.org, el Comité de Empresa  en las instituciones públicas. Se han mantenido
                  de Abengoa Research, la división de I+D de la multinacional sevillana. El Comité de  reuniones con secretarías generales de Empleo y
                  Empresa está recogiendo firmas en esa plataforma para evitar el cierre de unos  Universidades de la Junta de Andalucía, partidos
                  laboratorios de investigación de alto nivel cuyas actividades se centran "en la búsqueda  políticos tanto del Parlamento Andaluz como del
                  de nuevos materiales y procesos para aplicaciones en energía termosolar y fotovoltaica,  Congreso de los Diputados y con el Centro Tecno-
                  producción y almacenamiento de hidrógeno y generación de biocombustibles a partir de  lógico Avanzado de Energías Renovables (Ctaer).
                  biomasa, entre otras".                                                                                                    El fin de las reuniones ha sido intentar convertir
                                                                                          este centro privado en un centro tecnológico de
                         eproducimos a continuación la carta  tra opinión, el no apostar por el futuro de la tecno-  energías renovables que dé servicio a entidades
                         pro-recogida de firmas que ha colga-  logía y el I+D es un error estratégico para una em-  públicas y privadas. Sin embargo, y debido a la ti-
                         do el Comité de Empresa de Aben-  presa como Abengoa, que tiene que competir en  bieza de las respuestas recibidas, nos encontra-
                  R goa Research en la plataforma de pe-  un mercado tan puntero como es el de las energí-  mos indefensos frente al cierre y desmantelamien-
                  ticiones change.org. La petición en cuestión  as renovables.            to de unos laboratorios punteros y únicos en
                  -"No al desmantelamiento de los laboratorios  Esta decisión significa el cierre y desmantela-  Andalucía, así como al despido de la totalidad del
                  de I+D de Abengoa en Energías Renovables"-  miento de unos laboratorios de investigación  equipo investigador.
                  está dirigida a la Junta de Andalucía, a su pre-  construidos desde cero y puestos en funciona-  A través de esta petición, os pedimos que ex-
                  sidenta, Susana Díaz; y a los diputados regio-  miento durante los últimos 4 años. Las instalacio-  preséis vuestro rechazo al cierre de unas instala-
                  nales Teresa Rodríguez (Podemos), Juan Ma-  nes cuentan con más de 2000 metros cuadrados y  ciones y al despido de un equipo humano de in-
                  nuel Moreno (Partido Popular), Antonio  están encaminadas a desarrollar proyectos de in-  vestigación dedicado a desarrollar ideas punteras
                  Maíllo (Izquierda Unida) y Juan Marín (Ciu-  vestigación y consultoría de alto nivel. Las activi-  y avances en tecnologías de energías renovables.
                  dadanos).                           dades principales se centran en la búsqueda de  Asimismo, queremos hacer ver a nuestra empresa
                     «La crisis que viene afectando a Abengoa des-  nuevos materiales y procesos para aplicaciones  (Abengoa) que es un error dejar de apostar por la
                  de 2015, tiene como consecuencia más inmediata  en energía termosolar y fotovoltaica, producción y  I+D. Y solicitar a las instituciones públicas que re-
                  la decisión unilateral de abandonar la I+D en el  almacenamiento de hidrógeno y generación de  consideren su posición a la hora de defender un
                  campo de las energías renovables. Esta es la acti-  biocombustibles a partir de biomasa, entre otras.  proyecto de creación de un centro tecnológico de
                  vidad principal que se ha desarrollado en Aben-  En la actualidad estos laboratorios se pueden  I+D sobre energías renovables basado en los labo-
                  goa Research desde hace más de 4 años. En nues-  considerar dentro de los mejor dotados en infra-  ratorios de Abengoa Research».
                14 energías renovables n  mar 17
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19