<< volver

 

     Evolución semanal

El promedio semanal más bajo se produjo en la semana del 14 al 20 de agosto (39,91 €/MWh), mientras que en la primera y quinta semana se superan los 52,40 €/MWh. Los valores máximos alcanzaron puntas superiores a los 88 €/MWh.

El peso de la energía eólica respecto a la energía del mercado diario experimenta un repunte gracias a la gran producción en la segunda y tercera semana.

 

     Otras Variables

  - Producción por tecnología

La producción eólica de agosto hizo que esta energía superara, a diferencia del mes de julio, el 10% de la cobertura del sistema.
Nótese como se alternan elevados porcentajes de nuclear y ciclos combinados, la hidráulica permanece a un nivel muy reducido y el saldo internacional resulta importador para España.

El régimen especial determina casi un 5% del precio horario, un peso mayor que en junio.
El mayor peso global resulta de la combinación de las térmicas (tradicional y ciclos) con un 59,4% del total de las horas.
En los periodos valle prepondera la hidráulica y en las horas centrales del día, los intercambios internacionales.

 

  - Recursos

A pesar de las escasas precipitaciones, la medida del producible hidráulico refleja un aumento próximo al 8% respecto al mes de junio. Sin embargo, continúa representando un porcentaje menor respecto a los años 2003 y 2004.

La energía media indisponible superó los 5000 MW, localizándose un nivel máximo cercano a los 8000 MW.
El mes de agosto suele emplearse por numerosas centrales para realizar tareas de mantenimiento.

 

 

  << volver