|
COMPORTAMIENTO DEL MERCADO |
|
|
Comentario Semanal |
Precios del CO₂ |
LA SUBASTA DE UK FIJA EL CARBONO EN LOS 13€ |
|
|
Última semana |
Último mes |
Últimos 6 meses |
|
|
|
|
|
|
OPERATIVA DE MERCADO – GESTIÓN ACTIVA CO₂ |
||
Los precios son aproximativos y muestran la situación de mercado en un momento concreto, no suponen una oferta vinculante. |
|||
NOTICIAS – BREAKING NEWS |
Bruselas persigue a las estafas en el mercado europeo del carbono |
No hay beneficio de uno sin perjuicio de otro. Mientras que para la mayor parte de la humanidad el cambio climático es una catástrofe cuyas consecuencias afectan a su calidad de vida, para unos pocos sigue siendo una oportunidad de negocio: el carbono es manejado como una mercancía más en un mercado global valorado en millones o incluso billones de dólares. Para los comerciantes de emisiones no importa la mitigación del cambio climático, sino el valor del gas como inversión rentable.
|
Europe fails chemistry test as industry heads east |
Europe is a great big sieve, leaking carbon, worries the European Commission. It has identified 146 holes that must be filled — heavy industry, businesses that use lots of fuel to make stuff that we need: metal, chemicals, glass and cement. It also includes textiles, aircraft, jewellery and toys. Carbon leakage is making a nonsense of Europe’s Emissions Trading System (ETS) — the mechanism that enables businesses to trade permits to emit carbon dioxide.
|
La banca de inversión busca redimirse en el negocio de CO2 |
Entidades como JP Morgan, Barclays Capital, Goldman Sachs y Citigroup persiguen en el medio ambiente los beneficios y la imagen perdidos durante la crisis financiera del último año. Los bancos de inversión están redoblando sus esfuerzos para participar en el sector de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático, con el objetivo de recuperar parte de los beneficios y la reputación perdidos durante la crisis financiera.
|
Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.
|