<< Ver boletines anteriores

-----------------------

 

 

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

 

Comentario Semanal

Precios del CO

EL CARBONO RECUPERA LOS 15€ GANADOS EN AGOSTO.

Los contratos spot se mantienen por encima de los 15€ y 13€ para el EUA y el CER respectivamente, si bien a mediados de semana se perdían ambos niveles y circulaban de nuevo las previsiones bajistas entre los operadores. El futuro 2012 EUA apunta a los 18€ y tira hacia arriba del precio al contado. Los diferenciales `09 y `12 para las permutas de derechos por créditos se mantienen  por debajo de 2€ y 4€ y no parece que vayan a variar mucho a corto plazo.

Las materias primas relacionadas con el mix de generación caen, el petróleo se planta en los 67$ desde los 75$ del mes pasado, el  carbón se frena en las 67&, el gas marca los 24€, y el mercado eléctrico europeo cierra en los 49€ del contrato `2010.

Las previsiones de julio no se han cumplido, apuntaban a un progresivo descenso para dejar un EUA en los 11-14€ y un CER en los 10-12€, el mes de agosto ha supuesto un incremento de casi dos euros en las cotizaciones de ambos, el inicio de una lenta recuperación económica en Europa parece haber pesado en la demanda compradora con vistas a 2010-11.

Los niveles de contratación en las diferentes plataformas europeas presentas ligeros ascensos respecto al periodo estival, pero sus valores se han visto reducidos drásticamente en Bluenext y prácticamente a la mitad en ECX con respecto al primer semestre del año, las investigaciones del fraude carrousel han puesto al descubierto unos montantes de mercado inflados por las empresas investigadas por el fraude del IVA.

Seguimos en un mercado expuesto a muchas variables técnicas, económicas y normativas que pueden afectar al precio tanto al alza como a la baja, diversificar es parte fundamental en una estrategia empresarial responsable, combinar operaciones al contado con operaciones a futuro mitigará en parte la volatilidad e incertidumbre del precio del CO2.

 

Última semana

Último mes

Últimos 6 meses

 

 

OPERATIVA DE MERCADO – GESTIÓN ACTIVA CO

Los precios son aproximativos y muestran la situación de mercado en un momento concreto, las cifras aquí fijadas no suponen una oferta concreta por los activos reflejados en la tabla.

 

NOTICIAS – BREAKING NEWS

Las eléctricas tendrán que comprar una “parte significativa” de los derechos de emisión

En una respuesta escrita al diputado de ICV, Joan Herrera, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo recalca que el Plan para el periodo 2008-2012 es uno de los "más restrictivos" de la Unión Europea en relación con el volumen total de derechos que se expide. Así, destaca que la asignación que se ha realizado en España al sector eléctrico supone un recorte del 46,2% respecto a las emisiones de 2005, ejemplo que demuestra, a su juicio, que no se ha producido ninguna "sobre asignación" en los derechos.

 

 Más detalles

Seven arrested in suspected carbon tax fraud

The British tax office arrested seven people in London on Wednesday in a suspected 38 million pounds ($62.6 million) value-added tax fraud in the European market in carbon allowances, it said. Officers from HM Revenues and Customs (HMRC) searched 27 properties around London and arrested six men and one woman in early morning raids, the HMRC said in a statement. "Those arrested are believed to be part of an organized crime group operating a network of companies trading large volumes of high-value carbon credits," it said.

 

Más detalles

Personal carbon trading: the next step in tackling carbon emissions?

This week saw the launch of the 10:10 campaign by Age of Stupid film director Franny Armstrong, hailed as a real opportunity to re-engage individuals with the task of reducing domestic CO2 emissions. To coincide with the launch, the Guardian commissioned a poll, presumably hoping to show people’s willingness to accept carbon reduction measures. But looking closely at the figures reveals instead the public’s resistance to some forms of carbon pricing.

 

Más detalles

 

Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.


Para cualquier información acerca de este boletín póngase en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico:
ilarrea@factorco2.com