<< Ver boletines anteriores

 

-----------------------

 

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

Comentario Semanal de Mercado

Precios del CO

El Carbono gana altura pero cae por debajo de los 11€.

El EUA acumula una subida superior al 6%, pero termina la semana con fuertes caídas. El mercado al contado varía desde los 9.92€ hasta los 11.40€, alcanzando un máximo de 11.73€ el pasado miércoles. Los cierres para el contrato de diciembre `09 se han mantenido entre los 10.06€ del lunes y los 11.64€, llegando a rozar los 12€ en alguna operación (11.99€).
El CER aprovecha el tirón y sube un 8% aunque cerrará el viernes con importantes retrocesos. Unos precios entre 9.45€ y 10.80€ dejan un diferencial al spot inferior a medio euro. El contrato de diciembre `09 se ha movido entre los 8.81€ y los 10.51€, para ofrecer un descenso en el spread de 0.21€.

Las materias primas caen con fuerza, el petróleo pierde un 8% para llegar a los 43$, el gas natural desciende hasta los  33€, lejos de los 54€ de enero, y el carbón continúa  su caída para tocar los 62€, perdiendo más de un 20% de su valor en 4 semanas.

La volatilidad ha estado presente con oscilaciones de precios considerables. Las plataformas siguen reportando crecientes volúmenes de contratación, se han superado los 30 millones de derechos al contado y los 60 millones en los futuros.

Con las asignaciones `09 entregadas en un 83.5%, la horquilla de precios, 8-12 euros, prevista hace semanas se mantiene, pero la evolución a corto plazo se presenta incierta si valoramos las posibles ventas pendientes de excedentes para obtener liquidez, las asignaciones por entregar, el  precio del carbón y su repercusión en las emisiones de las eléctricas y un inminente nuevo conflicto entre Rusia y Ucrania acerca del suministro de gas a Europa.










 

Última semana

Último mes

Último año

 

OPERATIVA DE MERCADO – GESTIÓN ACTIVA CO

 

Los precios son aproximativos y muestran la situación de mercado en un momento concreto, las cifras aquí fijadas no suponen una oferta concreta por los activos reflejados en la tabla.

 

CO2 BOX

Mecanismos Flexibles del Protocolo de  Kioto para combatir el Cambio Climático

MDL - El Mecanismo de Desarrollo Limpio (I)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) se halla regulado en el Art. 12 del Protocolo de Kyoto y consiste en el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones en países sin obligaciones cuantitativas bajo el Protocolo (los países en desarrollo), cuyos promotores reciben créditos CER a cambio de las reducciones certificadas.

El MDL tiene un doble objetivo, permitir el cumplimiento eficiente de los compromisos de reducción de emisiones de los Estados desarrollados y contribuir al desarrollo sostenible de los países destinatarios, los no mencionados en el Anexo 1, mediante la transferencia tecnológica. Pese a que se trata de un mecanismo en origen para Estados, los Acuerdos de Marrakech (2001) marcan una tendencia hacia liberalización de la oferta de créditos CER, al permitir su proyección y desarrollo a aquellos participantes debidamente autorizados por el Estado de origen. La entrada en vigor del régimen de comercio europeo de derechos de emisión (2005) ha supuesto la definitiva liberalización de la demanda de CER.

 

NOTICIAS – BREAKING NEWS

Circular con la presión adecuada en los neumáticos ahorraría 9,2 millones de toneladas de CO

El 26 por ciento de los neumáticos inspeccionados tenían un nivel de presión muy inferiores a los recomendados (en el 6 por ciento de los casos los niveles eran severamente inferiores), por tanto, circulaban en situación de máximo riesgo. El 33 por ciento estaban cerca, o por debajo, del mínimo legal en cuanto a la profundidad del dibujo de los neumáticos, …

Más detalles

Polluting airlines could be fined

Airlines which fail to comply with strict carbon emission limits will face fines from the Environment Agency, the government has announced. An EU-wide scheme to cap emissions from aviation will come into force from 1 January 2012. Ministers had resisted calls to include aviation and shipping in the EU emissions trading scheme (ETS), saying it would be nearly impossible to allocate responsibility for international emissions to individual countries…

Más detalles

Gamesa aplica un plan para reducir sus emisiones de dióxido de carbono un 20%

El programa utiliza la innovación y el análisis para optimizar el uso de la energía en los procesos productivos y en las instalaciones. La optimización energética de procesos productivos e instalaciones, que arrancó en 2008, ya ha permitido identificar ahorros en costes energéticos anuales por encima del 5 por ciento y la instalación de equipos de eficiencia energética en iluminación, que ahorran de media un 20 por ciento de la electricidad consumida en circuitos de alumbrado…

Más detalles

EU split on carbon capture intensifies

The European Commission's backing for carbon capture and storage technology in a €5bn ($6.3bn, £4.5bn) economic stimulus package has sparked fresh division in a process that has already been riven with infighting among member states.
The package, unveiled in January by José Manuel Barroso, the European commission president, was intended to support long-term EU energy policy while also providing near-term stimulus for an ailing economy…

Más detalles

5 de marzo - Día Mundial de la eficiencia energética

Se conmemora el Día Mundial de la eficiencia energética. Con la celebración de este día se busca concienciar a la población sobre la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con menos recursos, con la misma o mayor calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual, alargando la vida de dichos recursos y con menos…

Más detalles

Renewables trading could save EU €17 billion a year – Eurelectric

Allowing EU member states full flexibility to meet their renewable energy targets by trading certificates could save €17 billion ($21 billion) a year by 2020, according to a study commissioned by electricity industry association Eurelectric. But, without any trading, at least six member states will struggle to meet their targets…

Más detalles

 

Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.


Para cualquier información acerca de este boletín póngase en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico:
ilarrea@factorco2.com