<< Ver boletines anteriores

 

-----------------------

 

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

Comentario Semanal de Mercado

Precios del CO2

El carbono pierde un 20% de su valor.

Los precios esta semana vuelven a marcar mínimos del periodo, tanto en el mercado spot, 7,95€, como en el de futuros, 8,06€, rompiendo todas las barreras y soportes apuntados por los más experimentados analistas de mercado.

La volatilidad y los elevados niveles de contratación nos acompañan de nuevo esta semana.
La puesta a disposición, el próximo lunes 16 de febrero, de la asignación de derechos de 2009 a las instalaciones alemanas, unida a una continuación en la venta de excedentes por parte de los industriales ahogados por la falta de crédito, aún conviviendo con algunas fuertes ordenes de compra cercanas al medio millón de toneladas, han contribuido a superar los 60 millones de derechos intercambiados en sólo una plataforma y en sólo las primeras cuatro sesiones.
Las materias primas que determinan el mix de generación de las eléctricas no han tenido variaciones considerables, el petróleo se mantiene en torno a los 45 dólares, si bien el gas se ha depreciado más de un 4%.

La contratación de futuros sigue siendo una opción interesante, no sólo como herramienta para cubrir posiciones deficitarias de derechos sino como inversión en un activo con posibilidades de revalorizarse.







 

Última semana

Último mes

Último año

 

OPERACIONES COMBINADAS

 

Los precios son aproximativos y muestran la situación de mercado en un momento concreto, las cifras aquí fijadas no suponen una oferta concreta por los activos reflejados en la tabla.

 

CO2 BOX

¿Qué son los gases de efecto invernadero (GEI)?

Se denominan gases de efecto invernadero (GEI) a los gases cuya presencia en la atmósfera contribuye al efecto invernadero. Estos están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su concentración ha sido modificada por la actividad humana.

Los gases de efecto invernadero que se tienen en consideración en el Protocolo de Kyoto son el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), los hidrofluorocarbonos (HFC), los perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6).

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

 

Australian Government's Emission Trading Scheme delayed for one year

The Government's emissions trading scheme has been put on hold and might not begin on schedule in 2010. A parliamentary committee has been asked to inquire into the effectiveness of emissions trading as a means to reduce carbon pollution.

Más detalles

Japan looks to boost solar energy output to 55 times current levels by 2030

The Ministry of the Environment estimates that solar power production in Japan could rise to 55 times the current output by 2030, ministry officials said.

Más detalles

Suecia quiere multiplicar por doce la producción de energía eólica para 2020

Durante el pasado año, Suecia alcanzó un nivel récord en la generación de electricidad eólica anual, al pasar de los dos Teravatios por hora (Tw/h).

Más detalles

Carbon market surges 84% in 2008

The value of the global carbon market surged 84 percent to $118 billion in 2008 despite the worldwide financial crisis. The European Union Allowance (EUA) market accounted for 70 percent of carbon emissions trading volume and 80% of value in 2008.

Más detalles

 

Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.


Para cualquier información acerca de este boletín póngase en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: ilarrea@factorco2.com