<< Ver boletines anteriores

 

-----------------------

 

 

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

 

Comentario Semanal de Mercado

Precios del CO2

Subidas del 3,9% en la cotización del EUA y de un 5% en la de los créditos de carbono, ambas propiciadas por un petróleo cercano a los 50 $, rompen la tendencia bajista de la semana pasada. Martes, miércoles y jueves ofrecen bajadas y subidas no significativas en torno a 2-3 puntos porcentuales que nos ofrecen un precio medio para la semana de 11,50 €.

Ausencia de volatilidad, disminución del volumen de contratación y una alineación con el petróleo marcan la tendencia.

Buen momento para el aprovisionamiento de derechos con vistas al periodo 2013-2020, si bien la recesión económica mundial no sólo lo dificulta, sino que puede obligar a realizar operaciones de venta a precios bajos para poder financiar el circulante de las instalaciones.







 

Última semana

Último mes

Último año

 

 

OPERACIONES COMBINADAS

 

Los precios son aproximativos y muestran la situación de mercado en un momento concreto, las cifras aquí fijadas no suponen una oferta concreta por los activos reflejados en la tabla.

 

CO2 BOX

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero se forma por la radiación solar que recibe la Tierra, de la cual una parte es devuelta al espacio (un tercio aproximadamente), mientras el restante permanece en la superficie. El aumento en las concentraciones de algunos gases impide que esta energía regrese al espacio, produciéndose un calentamiento en la superficie.

Los gases que provocan este efecto, se denominan Gases de Efecto Invernadero (GEI) y existen de forma natural en la atmósfera permitiendo la vida en el planeta. Los más representativos son el vapor de agua y el CO2. Los cambios en la concentración de estos gases en la atmósfera alteran el balance energético del sistema climático, provocando influencias en el calentamiento o enfriamiento del clima global.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

 

España supera a Alemania y es líder mundial en energía fotovoltaica

El sector fotovoltaico español superó en 2008 los 2.200 megavatios (MW) de potencia instalada, tres veces más de los 693 disponibles a finales de 2007, lo que ha convertido a España en el primer país productor de esta energía en el mundo, tras superar a Alemania.

Más detalles

El Gobierno hará un plan para involucrar a las empresas en el mercado internacional de carbono

La Comisión Delegada para el Cambio Climático ha encargado a las secretarías de Estado de Economía, Comercio y Cambio Climático que elaboren un plan de impulso de las empresas españolas y, en particular, del sector de las energías renovables, en el desarrollo de proyectos asociados a los mercados internacionales de carbono.

Más detalles

German agency predicts 'green power' surge

Wind, biomass, water, solar and geothermal energies will together represent a 47% share of Germany's total electricity consumption by 2020, according to the country's renewable energy agency.

Más detalles

 

Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.


Para cualquier información acerca de este boletín póngase en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: ilarrea@factorco2.com