|
COMPORTAMIENTO DEL MERCADO |
||
Comentario Semanal de Mercado |
Precios del CO2 |
|
El comienzo de la semana en lo que
respecta a los precios EUA de diciembre de 2008 ha sido similar al de
la semana pasada, siendo a la baja la tendencia general de la semana. Después
de la jornada del viernes 17 de octubre, donde las caídas de los precios en
los commodities empujaron al EUA de diciembre de 2008 a un mínimo en dos meses, el lunes 20 terminó en positivo, con precios de cierre de 21,80 €.
Este ligero ascenso del precio vino motivado por el aumento de los precios
del petróleo y por la subida de más del 1,5% que se registró en el mercado de
electricidad alemán. El martes y miércoles la tendencia cambió de signo,
cayendo casi un 9% el precio EUA de diciembre de 2008 respecto al lunes. Las
constantes noticias de que se existe la posibilidad de darse una recesión en
varios países europeos y en EE.UU. están haciendo mella en los mercados financieros,
y los mercados de carbono no están siendo ajenos a eso. A esto hay que
sumarle la caída de precios que se registraron en el petróleo y en el mercado
de la electricidad alemán, lo que hico que el EUA cayera a unos mínimos que
no se registraban desde febrero, siendo los precios de cierre de 21,25 y
19,90 el martes y miércoles, respectivamente. El jueves 23 se volvió a
superar la barrera de los 20 €, recuperando parte de lo perdido el día
anterior, siendo el motivo más destacable de esta subida el aumento
registrado en el precio del petróleo. |
|
|
Última semana |
Último mes |
Último año |
|
|
|
CONVERSIÓN SEGÚN TIPO DE PRODUCTO FINANCIERO |
|
TITULARES |
La Unión Europea estudia dar más tiempo a fabricantes de coches para recortar emisiones |
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea debatieron la posibilidad de aplazar de 2012 a 2015 la fecha a partir de la cual todos los coches nuevos tendrán que cumplir los objetivos fijados por Bruselas
para reducir las emisiones de CO2. El asunto se trató en un consejo de
ministros de Medio Ambiente a petición de Holanda, explicó el titular francés
de Ecología, Jean-Louis Borloo, cuyo país preside la UE este semestre. |
Andalucía cree que se debe ayudar a las empresas a cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático |
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, dijo que la crisis económica no debe retrasar los
objetivos de la Unión Europea (UE) en la lucha contra el cambio climático,
pero se mostró partidaria de que las administraciones públicas ayuden a las
empresas comunitarias a cumplirlos para que no se encuentren en una situación
de desventaja y evitar deslocalizaciones. |
Países sudamericanos estudiarán el impacto del cambio climático en sus economías |
Un total de ocho países de América del Sur llevarán a
cabo un estudio sobre los impactos que pueda provocar el cambio climático en
sus economías, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La investigación examinará los costes de la adaptación, las tendencias en la
emisión de gases de efecto invernadero y su potencial mitigación, iniciativa
que complementa otras acciones ya emprendidas por la Cepal en Centroamérica, el Caribe y México. |
Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que puede darse de baja de este boletín, enviando un mail a mmelo@factorco2.com solicitando la baja del mismo.
|