Antonio Barrero F. Donostiarra del 63, realista desde siempre (de la Real Sociedad), Juantxo López de Uralde fue director ejecutivo de Greenpeace España durante casi diez años. De allí salió, en 2010, para fundar Equo, ...
ER Contundente: previsiones... a treinta años vista... con desagregación horaria. No es el único titular sin embargo que ha dejado Antonio Delgado Rigal en esta entrevista. Es solo uno de ellos. Porque ...
ER Power to Green Hydrogen Mallorca es una iniciativa pública-privada cuyo objetivo es producir hidrógeno a partir de agua (y no de gas natural, como es habitual) y con energías limpias. Todo ello, en ...
Antonio Barrero F. El hidrógeno está de moda. El hidrógeno verde. El Gobierno aprobó el pasado 6 de octubre la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable. Y hoy ha organizado una jornada -Hidrógeno renovable: una oportunidad ...
Luis Merino Per Nielsen (Dinamarca, 1976) es el consejero delegado de Primagas en España desde principios de 2018. Antes trabajó en la sede de Primagas en Escandinavia, donde llegó a ocupar el cargo Chief Commercial ...
Pepa Mosquera Tras presidir durante ocho años –tiempo máximo según estatutos –la Sección Eólica, Santiago Gómez fue nombrado el pasado 29 de junio, por unanimidad, nuevo presidente de la Asociación de Empresas ...
Luis Merino ¿Qué es el agua?, pregunta el pez. No soy tan inteligente. Un elefante con alas. Parece un dialogo absurdo, pero no. Son tres de los titulares que Piet Holtrop (Leeuwarden, Países Bajos. 1971) ha puesto ...
Pepa Mosquera Arancha Martínez Navarro, Global Head Site & Permiting en X-Elio, es desde primeros de abril la nueva presidenta de UNEF. Ingeniera industrial y máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, ...
Antonio Barrero F. Con casi cinco años de recorrido, la multinacional española Ampere Energy, proveedora de soluciones, productos y servicios para la gestión de la transición energética, tanto para el ámbito doméstico ...
Antonio Barrero F. Hace 20 años pagábamos en pesetas; Bodo Illgner era el portero titular del Real Madrid; en la península no había ni 50 gigavatios de potencia instalada (hoy son más de 100); y ni el gas natural de ...